Balance

La diócesis atendió en 2019 a más de 3.500 migrantes

En Ceuta más de la mitad de las personas atendidas son menores de edad

Inmigrantes llegados a San Fernando F. J.

A. M.

La responsable del Área Social de Inmigración del secretariado diocesano de Migraciones, Ana María Rizo , ha aportado los últimos datos del trabajo realizado por la diócesis de Cádiz en materia de migraciones .

Según este balance que ha expuesto Rizo, en el año 2019 se atendieron a 3.564 personas migrantes . Además ha concretado que de ellas, 332 fueron acogidas en el proyecto de ayuda humanitaria .

Igualmente la responsable del Área Social de Inmigración ha señalado que existen migrantes de más de 90 países distintos y durante 2019 en los proyectos de acogida , las nacionalidades más representativas fueron: Guinea Conacry, Mali, Egipto y Senegal. Por otra parte, en los distintos programas de atención social destacaron los migrantes procedentes de Marruecos, Honduras, Bolivia, Colombia, Venezuela, Guinea Conacry, Senegal y Mali.

Rizo ha llamado especialmente la atención sobre el hecho de que en Ceuta más de la mitad de las personas atendidas son menores de eda d, algo que preocupa como Iglesia por la especial vulnerabilidad de este colectivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación