PLANES PARA EL PUENTE DE DICIEMBRE

Diez planes para el Puente de diciembre en Cádiz

Zambombas en Jerez, fiesta del mosto en Trebujena, ruta del retinto en Conil o jornadas de puertas abiertas en Medina son algunas propuestas para disfrutar de la provincia

Belén viviente de Vejer en la pasada Navidad. Antonio Vázquez

Sara Cantos

El puente de diciembre, del 6 al 8 de diciembre, brinda la posibilidad de disfrutar la provincia de Cádiz. Aparte de los atractivos turísticos disponibles todo el año en cada comarca, desde la bahía a la Sierra, Janda, la Costa Noroeste o el Campo de Gibraltar, estos días la mayoría de municipios ofrece actividades especiales vinculadas a las fechas. Zambombas, citas gastronómicas, rutas monumentales o el primer Belén viviente de la provincia son algunas de las propuestas posibles para hacer algo diferente estos días con amigos, familia o solos.

Estos son diez planes para descubrir la provincia y desconectar este puente postelectoral:

1

Cartel anunciador del evento gastronómico. LV

VI Ruta Gastronómica del Retinto en Conil

La Ruta del Retinto de Conil tiene como protagonista la carne de esta raza autóctona, criada en espacios abiertos y con certificación de origen. Durante estos días, los restaurantes y bares participantes en la ruta ofrecerán a sus clientes cartas específicas de este preciado producto, certificado como tal por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta, acompañados de otros de temporada del campo de Conil. Hasta el 9 de diciembre en la plaza de Abastos .

2

La cuadragésima edición de esta popular fiesta coincide durante el Puente de la Inmaculada. LV

Fiesta de los garbanzos y del mosto de Trebujena

Los días 8 y 9 de diciembre en el recinto ferial de Trebujena tiene lugar esta tradicional celebración gastronómica en la que el público puede degustar gratis mosto y el guiso típico trebujenero: garbanzos como conejo .

La delegación de Fiestas del Ayuntamiento reparte a las peñas y entidades participantes 20.000 kilos de leña, 1.000 litros de mosto, 250 kilos de garbanzos y 150 de arroz para la elaboración del plato.

En torno a este encuentro se celebra un concurso que consiste en cocinar el plato tradicional y se someterá al dictamen de un jurado. Además de garbanzos como conejo, las peñas preparan otras recetas típicas de la gastronomía trebujenera como ajo caliente o sopa de tomate.

3

Cuatro días de cita con la gastronomía gastoreña. LV

II Ruta de la tapa 'Balcón de los pueblos blancos', de El Gastor

Tapa y bebida por 2.50 euros. Una manera de disfrutar de la gastronomía gastoreña . Para quienes visiten el municipio y realicen la ruta gastronómica se sorteará distintos premios. Del 6 al 9 de diciembre .

El día 7 de diciembre habrá food truck y un taller de cocina para niños en la plaza de la Constitución.

4

Cartel anunciador del Belén viviente de Prado del Rey. LV

Belén Viviente de Prado del Rey

El 8 de diciembre a las 13 horas en la plaza de la Constitución está prevista la representación de las diferentes estaciones. Es la séptima edición del Belén viviente en esta localidad serrana y la más temprana de la navidad de 2018 en la provincia. Una oportunidad para disfrutar del ambiente de Navidad y de la naturaleza de la sierra de Cádiz.

5

Esta ruta cumple seis ediciones en el municipio tarifeño. LV

VI Ruta del Ibérico en Tarifa

La VI Ruta del Ibérico tendrá lugar entre los días 5 y 9 de diciembre . Participan más de 30 establecimientos de la ciudad, cuesta tres euros la tapa con la bebida.

En paralelo habrá una programación de actividades. El jueves 6, de 10 a 14 horas, avistamiento de aves . El punto de encuentro será la oficina de Turismo. Los días 7, 8 y 9 a las 12 horas el ayuntamiento ha organizado visitas guiadas al Castillo de Guzmán El Bueno (4 euros).

El sábado 8, de 11 a 13 horas, está prevista una visita guiada gratuita a la isla de las Palomas (las inscripciones se deben hacer con 72 horas de antelación en el 9566680993 o en turismo@aytotarifa.com) y el sábado 8 a las 13.30 horas habrá una zambomba navideña en la plaza San Hiscio.

6

El Ayuntamiento organiza estas jornadas como reclamo turístico y de promoción del patrimonio de la localidad. LV

Puertas Abiertas al patrimonio histórico de Medina

Del 5 al 9 de diciembre Medina Sidonia brinda la oportunidad de conocer y disfrutar de forma gratuita de su rico patrimonio histórico artístico con la celebración de una nueva edición de las Jornadas de Puertas Abiertas .

Monumentos, museos, patios particulares, exposiciones, documentos históricos al alcance de los visitantes. Las jornadas se componen de la Ruta de los Monumentos, la Ruta de los Patios, y la Ruta de las Exposiciones . Además, durante las jornadas se instalan mercados en diferentes puntos de la ciudad, y otras actividades dirigidas a todos los públicos.

En la Ruta de los Monumentos destacan las iglesias, los conventos, el Conjunto Arqueológico Romano y la Calzada Romana. En la III Edición (2007), como novedad, se abrió al público la visita a las ruinas del Castillo de Medina-Sidonia, en su primera fase de consolidación y puesta en valor.

La visita guiada se acompañó con explicaciones sobre las actuaciones arqueológicas y los hallazgos realizados. Con respecto a la Ruta de los Patios pueden visitarse cerca de 25 inmuebles particulares entre casas de vecinos asidonenses y patios de establecimientos hosteleros. En este paseo por los patios podremos encontrarnos con patios de Casas Señoriales, con el típico patio andaluz, con los patios de vecinos ornamentados hasta la saturación, con patios que son museos en sí mismos o con patios restaurados respetando hasta el más mínimo detalle para conservar su originalidad.

7

Las actividades organizadas por el Ayuntamiento vejeriego el día de la Inmaculada. LV

Vejer Pueblo Abierto el 8 de diciembre

Para el 8 de dicie mbre, día de la Inmaculada, el Ayuntamiento vejeriego ha preparado una serie de actividades enmarcadas en las Jornadas Vejer Pueblo Abierto . A las 12 horas se inaugura una colección museográfica de historia y arqueología de Vejer en la Casa Marqués de Tamarón. A continuación hay prevista una ruta de visita a monumentos desde las 12.30 hasta las 17.30 horas. A partir de las 14 horas en la Plazuela habrá una demostración gastronómica de platos típicos a cargo de las asociaciones de las pedanías, un asado y degustación de ternera de la Janda y, a partir de las 19.30 horas, una zamboba navideña con degustación de rosquitos, también en la Plazuela.

También es la II Feria del Libro infantil y juvenil del 5 al 8 de diciembre que incluye una programación lúdica de teatro (día 5 a las 12.30 horas en la plaza San Francisco); cuentacuentos tradicionales y multimedia (días 6 y 7); presentación de libros (día 8 a las 13 horas en el Teatro San Francisco) y talleres para los niños (día 9 a partir de las 12.30 horas en la plaza de San Francisco).

8

Las zambombas son un atractivo turístico y cultural muy importante en Jerez. LV

Zambombas en Jerez

Las zambombas de Jerez están declaradas por la Junta de Andalucía Bien de Interés Cultural .

El centro histórico y las barriadas de Jerez acogen la celebración de zambombas durante el Puente de la Constitución y durante todo diciembre. Estos característicos villancicos son organizados por hermandades, asociaciones, establecimientos hosteleros o bodegas para festejar la Navidad 'por bulerías'. Algunas para los días festivos del puente son:

6 de diciembre

Hermandad del Rocío de Jerez, a partir de las 14 horas, en las Bodegas Fundador (Salón Los Claustros)

Peña flamenca La Bulería, a las 14 horas, en la calle Empedrada

Peña Alba Neira, a las 14 horas, en la calle Tajo (Bda. La Pita)

8 de diciembre

Hermandad de las Angustias, a las 13:30 horas, en la Plaza de las Angustias

Peña Colchonera, a las 14 horas, en la Cruz Vieja

P.R. Los Jartibles, a las14 horas, en el Colegio de Adultos El Aljibe (Ronda de Muleros)

A.C.G. Arco de Santiago, a las 15 horas, en la calle Moraíto Chico

Teatro Villamarta, a las 20.30 horas tendrá lugar la Zambomba de la Navidad (organiza P.F. Buena Gente)

Hermandad del Cristo del Amor, a las 21 horas, en la Casa de Hermandad (Calle San Juan)

9

Arriado de bandera en San Fernando antes de la puesta del sol. LV

Arriado de Bandera en San Fernando el 6 de diciembre

La plaza de la Iglesia de San Fernando acogerá el jueves 6 de diciembre a partir de las 11.30 horas un solemne izado de la Bandera Nacional , con motivo del 40 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1978 y del 175 aniversario de la institución oficial de la rojigualda.

El acto, durante el que habrá un desfile militar , está organizado conjuntamente por la Armada y el Ayuntamiento isleño y estará presidido por la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y el comandante general de Infantería de Marina, Antonio Planells Palau. Además, a continuación tendrá lugar un concierto de la unidad de música del Tercio del Sur y el acto finalizará con la lectura, por parte de autoridades y respresentantes de la sociedad civil de la ciudad, del preámbulo y de diferentes artículos de la Constitución.

La jornada concluirá a las 18.00 horas con el solemne arriado de la Bandera , también en la plaza de la Iglesia. Para asistir a los actos se han reservado asientos destinados al público en general.

10

La Casa Aramburu vuelve a abrir por Navidad. Antonio Vázquez

Mercadillo navideño en Cádiz

El tradicional Mercadillo navideño 'Puente hacia la Navidad' en la Casa Aramburu se inaugura el día 5 a las 18.30 horas. La entrada es gratuita y el horario de visita de 12 a 22 horas. La asociación de belenistas estará presente en esta casa palacio situada en la plaza de San Antonio que un año más se convierte en una oportunidad para compras navideñas.

Alberga puestos y firmas de antigüedades, coleccionismo, marroquinería, bisutería, artesanía, productos navideños, cosmética, chocolate y té, moda mascotas, moda flamenca, actuaciones en directo, muñecos hechos a mano, peletería, artículos de patchwork, regalos, ropa bebé y complementos.

A pocos metros, los gaditanos y visitantes también pueden disfrutar del mercadillo de artesanía al aire libre situado en la plaza de San Antonio, que permanece abierto hasta después de Reyes, y del Belén de la Fundación Cajasol .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación