PUENTE ANDALUCÍA CÁDIZ

Diez planes para disfrutar del Puente de Andalucía en la provincia

El descenso de los casos de coronavirus y las menores restricciones permiten realizar algunas actividades en este largo fin de semana

Visitar el Teatro Romano de Cádiz es uno de los planes que se pueden realizar estos días. A.V.

V.S.M.

Tras semanas de cierre perimetral muchos municipios de la provincia han recuperado la movilidad, justo coincidiendo con el Puente del Día de Andalucía . Y es que, si usted es de los más afortunados tendrá cuatro días de descanso (viernes, sábado, domingo y lunes) o tres (exceptuando el viernes) para disfrutar siempre, eso sí cumpliendo las medidas de seguridad e higiene (distancia interpersonal, mascarilla, lavado frecuente de manos) y recordando las limitaciones: no reuniones de más de cuatro personas y toque de queda a las 22 horas.

Aún no se puede salir de la provincia, pero Cádiz ofrece a sus habitantes la posibilidad de disfrutar del paraíso incluso en tiempos de pandemia. Así que aquí le damos unas cuantas ideas para gozar del estos días festivos con total seguridad. Y no se preocupe por el tiempo, también hay planes para hacer en casa.

1

Nueva salida del Teatro. A.V.

Visitar el Teatro Romano

A principios de este mes de febrero el Teatro Romano de Cádiz abrió de nuevo sus puertas a las visitas , recuperando así la actividad turística que quedó cancelada desde que se declarara el Estado de Alarma en marzo de 2020.

Recientemente se cumplieron los 40 años del descubrimiento de este yacimiento , que ahora plantea un itinerario nuevo para disfrute de los ciudadanos que acudan a visitarlo y que se inicia por la Posada del Mesón para culminar en el Campo del Sur. Además, coincidiendo con su cierre, durante estos meses se han realizado algunas mejoras, como la instalación de la escalera para accerder a la salida del Campo del Sur en la parte alta de las gradas.

Las visitas, de entre 45 minutos y una hora de duración, son con cita previa y por grupos de cuatro personas como máximo , para cumplir estrictamente con las medidas anticovid. Se conciertan en el teléfono 677982945 de lunes a viernes de 10 a 16 horas.

2

Cocinar con los más pequeños tiene muchos beneficios para ellos. L.V.

Cocinar en familia

Si hace mal tiempo o no nos apetece salir de casa, un buen plan es cocinar en familia, sobre todo si tiene niños pequeños. Según afirman los expertos, cocinar con los más jóvenes de la casa no sólo afianza el vínculo familiar, sino que además ayuda a los niños a desarrollar una conexión positiva con los alimentos. De esta forma, ven como algo divertido la comida más saludable, lo que repercute en que coman sano y crezcan con una buena nutrición.

Además, ponen a prueba sus habilidades y estimulan sus sentidos. Cocinar ayuda a los niños a desarrollar sus capacidades de coordinación y motricidad fina , así como de lectura, medición o seguir los pasos para obtener un resultado, por lo que también fomenta la paciencia.

Así que manos y la masa y a cocinar con su pequeño Master Chef.

3

Atardecer en La Caleta. L.V.

Atardecer en La Caleta

El pasado mes de octubre el atardecer desde la gaditana playa de La Caleta fue elegido el más bonito de España . Probablemente ya haya disfrutado de la puesta de sol desde la única playa que baña el casco histórico de Cádiz, pero siempre es un buen momento para repetir, dejarse llevar por el ruido del mar, el olor a sal, los colores del ocaso y, simplemente, dejarse llevar.

4

Perdiz estofada de la venta La Duquesa, en Medina. Gurmé Cádiz

Comer en una venta

Ahora que la mayoría de municipios han recuperado la movilidad, ¿por qué no ir a comer a una venta? Siempre cumpliendo las medidas de seguridad anticovid pero disfrutando de la comida tradicional. Incluso muchos de estos establecimientos cuentan con terraza para comer al aire libre. De la carne de caza a los huevos de campo, del menudo a la berza, del choco al chuletón. Salir a comer rico siempre es un buen plan. En Gurmé Cádiz le recomiendan unas cuantas ventas que ofrecen platos contundentes, como gusta en esta época del año.

5

El yoga sobre tablas de paddle surf, una práctica en auge. AFP

Yoga en la naturaleza

Sólo hace falta una esterilla para practicar yoga en la naturaleza. Ya sea en la playa o en el campo, esta disciplina milenaria , cuyos beneficios son múltiples, también ofrece la posibilidad de practicarlo no solo en espacios cerrados. Sentirse bien por dentro y por fuera, ese es el objetivo del yoga y practicarlo al aire libre ayuda a fluir y a disfrutar de la naturaleza a la vez que conectamos con nosotros mismos.

Puede encontrar muchas clases de yoga para principiantes en internet , ya que la práctica de esta disciplina se disparó en los meses de pandemia y muchos yoguis pusieron su granito de arena realizando clases para que todo el mundo les pudiese seguir. No obstante, es cierto que para el yoga se necesita concentración, así que si cree que en el exterior se va a distraer mucho, pruebe en casa. Tanto dentro como fuera descubrirá los beneficios para la salud de esta práctica.

6

Los sarcófagos antropoides fenicios del Museo de Cádiz. A.V.

Recorrer el Museo de Cádiz

Abierto de martes a sábado de 9.00 a 18.00 horas y los domingos y festivos de 9.00 a 15.00 horas , el Museo de Cádiz es un buen plan siempre, pero teniendo tiempo y con un puente por delante, aún más.

Situado en la Plaza Mina, el hallazgo casual en 1887 del sarcófago antropoide fenicio masculino en los terrenos de los actuales Astilleros de Cádiz fue el punto de arranque de la colección arqueológica. Un sarcófago que permanece junto a la Dama de Cádiz, descubierta también de forma casual hace 40 años.

La sección de Arqueología del museo se encuentra dividida por salas, dónde se recoge la evolución de la provincia gaditana desde la prehistoria, pasando por el Gadir fenicio (púnico y hasta la Gades y Baelo Claudia romanas). Además de los impresionantes sarcófagos antropoides fenicios, destacan por su importancia en esta sección los objetos funerarios y ajuares púnicos y fenicios recuperados tanto en Cádiz como en el santuario de Melkart-Hércules en Sancti Petri y en el Poblado de Doña Blanca en el Puerto de Santa María, así como los restos romanos procedentes de Cádiz, Medina Sidonia, Sancti Petri y Baelo Claudia, entre los que destaca por su espectacularidad la colección de estatuas.

La sección de Bellas Artes se encuentra igualmente dividida por salas, y supone un recorrido por la pintura desde el siglo XVI hasta nuestros días. Cabe destacar entre ellas las obras flamencas, italianas y españolas del siglo XVI, las obras realizadas por Zurbarán para la cartuja de Jerez entre 1637 y 1639, distintas obras de Murillo y sus discípulos dentro la colección barroca o una obra de Joan Miró dentro de la sección de Arte Contemporáneo.

7

Jaque al aburrimiento. L.V.

Juegos de mesa

Para pequeños o mayores, para jugar en familia o en pareja. Los juegos de mesa son una muy buena opción para pasar un rato divertido, lejos de pantallas y entre risas. Imaginación al poder y a disfrutar de una tard e con el Monopoli, Trivial, Scattergories, Agrícola, Tabú o Código Secreto. Y si quiere algo más tradicional pero a la vez, completamente de moda, ya sabe, el clásico ajedrez, un entrenamiento sin parangón para la mente que vuelve a estar en el candelero y ocupa el interés de los más jóvenes gracias a una conocida serie.

8

Los Toruños son un entorno ideal para la práctica deportiva. L.V.

Ruta en bici por Los Toruños

La actual red de senderos del Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida cuenta con más de 30 kilómetros que facilitan el recorrido por el interior de este espacio natural. Esta red permite configurar diferentes itinerarios dotados de elementos que le dan valor y atractivo, como las pasarelas de madera que salvan tramos inundables, los miradores y las torres de observación, que procuran el disfrute del espacio natural. Unos senderos que se pueden hacer a pie o también en bicicleta.

Cabe recordar que ha cuatro entradas a Los Toruños: Puerta de Las Lagunas, La Algaida y La Cortadura, en Puerto Real y Valdelagrana y Venta El Macka-Salina Desamparados en El Puerto. Así pues, por ejemplo, puede salir desde la Casa de los Toruños hasta llegar a las Marismas al Pinar y Salinas Desamparados . No olvide llevar su mascarilla y agua para hidratarse. Y si va con su mascota recuerde que debe llevarla atada.

9

Escuela de surf. F.J.

Surf para todos

Si las mareas lo permiten un buen plan es ir a coger unas cuantas olas. Deporte al aire libre disfrutando del mar. En muchos municipios hay escuelas de surf abiertas. Y en algunas de ellas, por 20 euros la clase, prestan tabla, escarpines y neopreno, para mayores y pequeños. Así que, si no ha hecho nunca suf quizá ahora es el momento de probar. Otra variante divertida y muy de moda es el paddle surf.

Por otra parte, si usted es un surfero habitual, seguramente este plan ya estaba entre sus quehaceres para estos días festivos.

10

Imagen de uno de los miradores. Junta de Andalucía

Sendero de la Puerta Verde, en Chiclana

La Puerta Verde de Chiclana conecta este municipio gaditano con las Lagunas de Montellano y de Jeli . En su reciente adecuación se han construido un nuevo sendero de zahorra, una pasarela de madera ecológica sobre la Laguna de Jeli, un mirador que permite una visión panorámica de este humedal y un observatorio de aves cuyo innovador diseño evita que se detecte la presencia de personas. Asimismo, también se han instalado señales y paneles que indican diferentes rutas e informan sobre la flora y fauna de la reserva y se han ejecutado trabajos forestales.

El sendero, de algo más de cuatro kilómetros discurre por un bonito paisaje , sin cuestas y en los que el ciudadano se encuentra con miradores y bonitas pasarelas de madera. Se puede realizar en aproximadamente una hora a paso tranquilo. Un perfecto plan al aire libre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación