RANKING

Los diez nombres que más gustan a los gaditanos

Son los más repetidos en estos últimos cinco años y siguen de moda entre las familias gaditanas

E. MARTOS

Hace ya más de cinco años que los nuevos padres se vienen decantando por los mismos nombres. Es habitual que en la fila del cole haya varios niños que lo compartan y sigue de moda verano tras verano cuando el Instituto de Estadísticas de Andalucía publica su ranking, uno de los más consultados y, quizá, de los más entretenidos.

En Cádiz se mantienen a la cabeza María y Hugo . Han sido imbatibles en los últimos cinco años y uno más se consolidan en esta lista que recoge un centenar de nombres por orden de popularidad. A lo largo de 2015 los padres eligieron estos dos para más del 3,5% de los niños que nacieron. Le sigue Martina para ellas y Manuel para ellos. Y ahí está la sorpresa, uno de los nombres más clásicos de nuestra zona vuelve a encabezar la estadística. Por herencia o por volver a los orígenes, casi 200 padres decidieron llamar así a sus hijos.

El tercer lugar lo ocupan Lucía y Pablo que hace una década ostentaban el primer puesto. Ambos estuvieron muy de moda durante el 'baby boom' de mediados del 2000, pero han ido cayendo permitiendo el avance de nombres más tradicionales. Y en el cuarto puesto encontramos otra de las casualidades de este divertido ranking: Daniel y Daniela comparten lugar e incluso porcentaje, el 2,8% de las niñas y los niños nacidos en 2015 en la provincia de Cádiz se llaman de esta forma.

En una proporción muy parecida triunfan Paula y Álvaro, que ocupan la quinta posición. La sexta es para Valeria y Alejandro , éste último también desbancado tras repetir estadística tras estadística en la cabecera y ser el más habitual en otras provincias como Granada. Lola y Martín van en el séptimo, muy seguidos de cerca por Julia y Mario . Cierran la lista de los diez más habituales Valentina y Adrián (noveno lugar) y Ana y David .

Los de toda la vida

La patrona y el patrón de cada localidad solían ser un referente y en la costa gaditana despuntaba el nombre de Carmen , que hoy cae hasta el puesto número 11. También para en el caso de ellos descienden José (18º lugar), Jesús o Francisco .

Por el contrario, ganan posiciones los procedentes de otras comunidades como Aitor , Iker , Ainoa o Aitana . Se sitúan en los puestos intermedios de esta tabla de cien, pero por encima de otros más clásicos como Cristina, María del Carmen o Sara.

Y aún se siguen poniendo nombres de origen extranjero que se hicieron populares durante la década de los ochenta: Mayra (9 niñas recibieron ese nombre en 2015), Zoe (10), Nadia (11) o Nora (31). En ellos ha sido mucho más habitual: Dylan (47), Izan (45), Jonathan (15) o Neizan (12).

Los que sí han desaparecido de la lista de los cien más populares son Jennifer , Jessica , Sheila y Kevin , que muchos de los que hoy son padres llevan. Se llamaron así por actrices, actores o modelos de la época que fascinaron a una generación y que se han ido perdiendo con los años.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios