DESEMPLEO

Los diez municipios gaditanos en los que más sube el paro

Octubre ha dejado 5.641 desempleados más en toda la provincia que suma ya 187.300 demandantes

ELENA MARTOS

Octubre ha sido un mes terrible para el mercado laboral en la provincia de Cádiz, con un incremento generalizado del paro en la mayoría de sus municipios. Los que más han sufrido esta escalada han sido los de más tirón turístico, seguidos de los grandes municipios, que se mueven con la tendencia general.

1. Conil

El primer lugar de este ranking lo ocupa Conil, que ha vivido en estas últimas semanas el cierre de los hoteles de temporada y el fin de los contratos de la hostelería. El municipio ha sido un auténtico motor para la economía gaditana durante este verano, pero ahora empieza su peor época hasta la llegada de la primavera. A finales de octubre contaba con 2.913 demandantes, 422 más que en septiembre, lo que supone un incremento del 16,9%.

2. Barbate

Le sigue, irremediablemente, Barbate, que ha vivido una situación parecida. La marcha de los veraneantes y el cierre de establecimientos hoteleros ha hecho crecer el paro en la localidad, que encajó el pasado mes un incremento del 9,8% del paro. Eso supone que un total de 420 demandantes nuevos se inscribieron en la oficina del antiguo Inem, elevando el número total hasta los 4.685 desempleados.

3. Chipiona

La Costa Noroeste también sigue esta tendencia, en especial Chipiona, que ya sufrió con fuerza el mes pasado el efecto del final de los contratos de temporada. El incremento ha sido del 8,3% y conlleva la suma de otros 251 demandantes más hasta alcanzar los 3.270. Por el contrario, Rota y Sanlúcar han sobrellevado mejor esta irrupción del otoño, con incrementos del paro más moderados.

4. Tarifa

Amplia ha sido la subida del paro en Tarifa, a pesar de que su temporada alta se alarga un poco más gracias al tirón del surf. Sin embargo, los aficionados a este deporte no han conseguido que la situación remonte y el desempleo crece hasta el 11,7%, con 227 nuevos desempleados.

5. Algodonales

El reducido tamaño del municipio complica la lectura de la estadística, porque cualquier variación, por mínima que sea, afecta mucho más al resultado. Ese es el caso de Algodonales, que este mes ha registrado 74 personas más inscritas en las oficinas de empleo y eleva la diferencia al 12%. Ese mismo problema lo comparten otros pueblos como Grazalema, Olvera, Benaocaz, El Gastor o Puerto Serrano.

6. Vejer

También Vejer vive una subida importante del paro que llega al 8,4% con respecto a septiembre. La localidad mantiene el tirón turístico durante todo el año, pero pierde el importante aporte de la playa de El Palmar, que ve reducido el número de visitantes y sufre el cierre de chiringuitos y comercios.

7. Chiclana

El cierre de grandes hoteles en las playas del Novo Sancti Petri y La Barrosa ha tenido un efecto inmediato en el mercado laboral chiclanero, que sigue siendo muy dependiente del turismo. La ciudad ha viso crecer el desempleo un 4,23% y alcanza un total de 13.652 demandates.

8. Algeciras

Algeciras es la ciudad en la que más crece el paro de las tres grandes de la provincia. Lo hace en un 3,94% y suma 616 demandantes (hasta un total de 16.256). Ese incremento es también atribuible al final de los contratos de temporada.

9. Cádiz

El aumento del paro en la capital gaditana no ha sido significativo, pero se sitúa por encima de Jerez. Ese incremento alcanza el 2,51%, pero dado el tamaño de la ciudad esa subida supone la inscripción de 409 demandantes hasta alcanzar los 16.727 desempleados.

10. Medina

Medina aparece en este ranking justo por lo contrario, es uno de los pocos en los que baja el desempleo, junto con Castellar, Zahara de la Sierra, San José del Valle y Paterna. Todos son de reducido tamaño, lo que significa que ese descenso supone que pocas personas han logrado un empleo durante el pasado octubre. En el caso de Medina lo hicieron 77.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación