Cultura Cádiz

Diez exposiciones para visitar en verano en Cádiz

La provincia de Cádiz ofrece decenas de espacios culturales para disfrutar del arte en plena temporada estival

Nuria Agrafojo

Los amantes del arte tienen a su alcance la posibilidad de compatibilizar los rayos de sol en las playas gaditanas con un amplio abanico de exposiciones que se pueden visitar en la provincia en pleno verano.

Los baños en el litoral y las degustaciones en los chiringuitos encuentran en estas visitas el complemento perfecto para gozar de unas vacaciones de ensueño. Además de la arena blanca y las aguas azules de las playas de Cádiz, esta provincia cuenta con espectaculares recintos culturales donde en estas fechas se pueden disfrutar de numerosas muestras y autores. Una degustación que va más allá de lo material y que nutre otros muchos sentidos. Un viaje a la cultura en plena época estival.

Casa de Iberoamérica (Cádiz)

La Casa de Iberoamérica de la capital gaditana ofrece en estos días la exposición temporal ’De la caña al coro’ , de los artistas Alegría y Piñero.

Una muestra de arte contemporáneo sobre la fenomenología del habla, que está dentro del programa que organiza la Sociedad Cádiz 2012 y la Delegación de Cultura para promocionar la candidatura de Cádiz al Congreso Internacional de la Lengua Española de 2025 y que estará abierta al público hasta el próximo 25 de septiembre. Además, se pueden visitar las tres exposiciones fijas: la de Cornelis Zitman, la de la Colección Llopis y la de Juan Luis Vassallo.

Museo de Cádiz (Cádiz)

Uno de los espacios expositivos más importantes de la capital gaditana acoge en estos momentos dos exposiciones temporales, que se suman a las colecciones y piezas habituales.

Se trata de ’Un Museo con mucha historia’ , una exposición que ofrece una panorámica de la historia del Museo de Cádiz, desde los inicios del Museo de Bellas Artes y del Museo Arqueológico hasta su unificación en lo que hoy es el Museo de Cádiz y los proyectos de ampliación de la futura institución y que estará hasta el 30 de septiembre. También se puede visitar hasta el día 4, ‘SurRealismo’ , del grupo de fotografía TerceroF.

Diputación de Cádiz: Sala Rivadavia

La Sala Rivadavia de la Diputación Provincial, situada en Cádiz capital, también acoge este verano la exposición temporal de Marcelo Martín: 'Ensamblajes' , una muestra que pone de relieve cómo encajar la vida o la vida en cajas. Una innovadora propuesta del autor argentino que estará disponible hasta el próximo 4 de septiembre.

ECCO (Espacio de Cultuta Contemporánea) (Cádiz)

El Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz tiene abiertas al público dos exposiciones temporales. Se trata de la muestra de Jorge Veregui: ‘Un repertorio improbable’ y una nueva exposición de pintura del artista Alan Sastre: ‘Pared, ventana y espejo’ , que se unen a la exposición permanente de Costus: ‘El Valle de los Caídos’.

Castillo de Santa Catalina (Cádiz)

En un lugar paradisíaco frente a la playa de La Caleta de Cádiz, en el Castillo de Santa Catalina, se encuentra disponible la exposición ‘La Santa Pl’astica’ de Arsenio Rodríguez , una obra escultórica elaborada a partir de materiales reciclados. En concreto, se han llegado a utilizar más de 3.000 botellas de plástico para elaborar la muestra. Una vez más, el artista gaditano demuestra lo importante que es para él a nivel personal y profesional trabajar con un material tan abundante cómo dúctil y desechable como el plástico, convirtiendo en esta ocasión la capilla del Castillo de Santa Catalina en un espacio de reflexión en torno al arte contemporáneo.

Fundación Cajasol (Cádiz)

Hasta el próximo mes de septiembre puede visitarse una exposición cofrade en el edificio de la Plaza de San Antonio de Cádiz de la Fundación Cajasol. La muestra, titulada ‘Penas. La Mirada Contemporánea’ , que reproduce imágenes de la Virgen de las Penas realizadas por diferentes artistas (pintores, escultores o fotógrafos) para la ocasión.

Museo de Chiclana

Hasta tres exposiciones temporales se pueden visitar en estos momentos en el Museo de Chiclana. Se trata de la muestra ‘Costus, en Chiclana’, ‘El jardín de las Delicias’ y ‘Últimos ecos del Romanticismo. Rosalía de Castro y Gustavo Adolfo Bécquer’.

Bodegas Barbadillo (Sanlúcar de Barrameda)

Bodegas Barbadillo acoge a partir del próximo 22 de agosto la muestra de arte contemporáneo ‘CIRCUMNAVIGATIO’ en su bicentenario.

La muestra, que se realizará en la Bodega El Toro, acogerá la participación de 23 artistas profesionales de distintas disciplinas como Dibujo contemporáneo, Paper Art, Escultura textil, Escultura cúbica, Pintura secuencial, Música clásica, Paisajes sonoros, Grabado láser, Ilustración, Fotografía artística, o Libro de Artista entre otras.

La exposición cuenta con la participación especial de la catedrática de dibujo y Académica de la Real Academia de San Fernando, Carmen Laffón, quien, además, ha cedido una de sus obras para la etiqueta que ‘viste’ la botella de Castillo de San Diego en su edición bicentenario.

Centro Cultural Alfonso X El Sabio (El Puerto)

El Centro Cultural Municipal Alfonso X «El Sabio» (c/ Larga, 89) acoge la exposición ‘Nada que ver’, de la artista Concha Jiménez . La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura, se podrá visitar con entrada libre hasta el 28 de agosto y es un proyecto artístico personal en curso que, desde distintas disciplinas, plantea una reflexión sobre la identidad virtual actualmente capaz de traspasar los límites de nuestro control y nuestra existencia.

Paseo Marítimo de Poniente (La Línea)

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz ha llevado hasta La Línea de la Concepción la exposición ‘Cádiz quiere verte 2021’, que se puede visitar en el Paseo Marítimo de Poniente de la localidad hasta el día 1 de septiembre. La estructura, de 22 metros de largo, con 19 fotografías de diversos lugares de la provincia, ya ha recorrido varios municipios de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación