Industria Aeronáutica
«En diez años han intentado cerrar el CBC y Puerto Real»
Juan Pérez Gómez, un histórico de Airbus Cádiz, recuerda los peores momentos de la compañía en la Bahía
La incorporación de EADS-CASA a lo que hoy conocemos como consorcio aeronautico de Europa, Airbus, fue una noticia que cautivó al sector, ya que ponía a Cádiz en primera línea internacional de producción de aviones , sin embargo, pertenecer a una gran multinacional tiene también sus consecuencias.
No todo es de color de rosas. «Nos hemos llevado dos grandes sofocones en la última década», dice Juan Pérez Gómez , antiguo trabajador de Airbus en la Bahía. No olvida la noticia demoledora de aquella visita a Cádz del entonces CEO de la compañía Tom Enders en marzo de 2011 en la que deslizó el anuncio de cierre de la factoría de El Puerto.
Pérez Gómez, entonces presidente del comité de empresa, recuerda la lucha de los trabajadores por mantener viva una planta que era del todo viable. Esta factoría, anclada en el sector militar de Airbus, ha sobrevivido al paso del tiempo con buena nota y la intención de Enders quedó diluida, aunque siempre se consideró a la factoría «no esencial». Ahora quienes sufren las consecuencias de una decisión estratégica por parte de la dirección de Airbus son los trabajadores de la factoría de Puerto Real que, a juicio, de la empresa, no es viable su presencia en el polo aeronáutico andaluz. La plantilla ha ganado, por ahora, la primera batalla, pero no la guerra. Los tiempos han cambiado, pero Juan Pérez reconoce que Airbus, pese a todo, es una compañía con convenios potentes y socialmente avanzada.