PROVINCIA
Detenido un tercer implicado en relación con el accidente en el que ha fallecido un guardia civil
Los dos primeros detenidos son dos varones de nacionalidad francesa y origen marroquí. | Además del tercer detenido hay una cuarta persona investigada
Muere un guardia civil de Algeciras durante una persecución en Los Barrios
Los minutos de silencio y las condolencias a los familiares del guardia civil fallecido se repiten desde este jueves en San Roque y Algeciras
Tres personas han sido detenidas en relación con el accidente en el que ha fallecido un guardia civil en acto de servicio. Las dos primeras detenciones tuvieron lugar ayer sobre las siete de la tarde en la pedanía de las Pachecas, en Jerez. Los individuos son dos varones de nacionalidad francesa y origen marroquí que transportaban en un vehículo 200 kilos de hachís . La Guardia Civil ha detenido esta mañana a una tercera persona relacionada con los hechos, e investiga a una cuarta.
El guardia civil fallecido Fermín Cabeza González, estaba destinado en el Destacamento de Tráfico de Algeciras . Las circunstancias del accidente están siendo investigadas a la espera del informe de Atestados de Tráfico.
Natural de Jerez de la Frontera , Cabeza ingresó en el Cuerpo en 1991. Contaba con diversos méritos en su expediente como la Cruz con distintivo blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y la Cruz a la Constancia en la modalidad de Bronce y Plata. Había estado destinado en Barcelona y Ávila anteriormente a su destino actual.
El funeral del agente tendrá lugar esta tarde en la Comandancia de Algeciras. Al mismo acudirán el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , y el director general de la Guardia Civil, Félix Azón.
Minuto de silencio en la provincia
Los municipios gaditanos de Algeciras y San Roque han acogido este viernes concentraciones silenciosas en recuerdo de Fermín Cabezas González, agente perteneciente al Destacamento de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil algecireña.
Así, en Algeciras se ha celebrado la referida concentración a las puertas de la Casa Consistorial, convocada por el alcalde en funciones, José Ignacio Landaluce , quien ha decretado un día de luto oficial en el municipio, del que era natural y vecino el guardia civil muerto.
Asimismo, el alcalde de Los Barrios en funciones, Jorge Romero; representantes políticos, de colectivos sociales, de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local, Servicio de Vigilancia Aduanera, Policía Portuaria, Junta de Andalucía, Administración General del Estado, Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Congreso de los Diputados, Parlamento de Andalucía y la plataforma 'Por tu seguridad, por la de todos', han guardado tres minutos de silencio « en memoria del guardia civil caído en servicio, y en solidaridad con su familia y compañeros ».
Al término de la concentración, que ha finalizado con una prolongada ovación en memoria del agente fallecido , Landaluce ha manifestado que «ha sido un acto emotivo, en el que la sociedad algecireña y campogibraltareña ha demostrado el cariño que le tiene a las Fuerzas de Seguridad del Estado, especialmente a la Guardia Civil».
«Despedimos a un guardia civil y despedimos a una gran persona, a un ciudadano ejemplar y un servidor público que sentía el uniforme. Nos protegía y nos ayudaba, y ese cariño ha quedado patente en ese aplauso sincero que se le ha tributado, y que se ha hecho extensivo a su familia, amigos y a la Guardia Civil», según ha abundado el alcalde.
También en San Roque, autoridades municipales, personal del Ayuntamiento, mandos y agentes de la Guardia Civil y policías locales han participado este viernes por la mañana en un minuto de silencio que se ha guardado en la puerta de la Casa Consistorial en memoria de Fermín Cabezas.
Antes del acto, el alcalde en funciones, Juan Carlos Ruiz Boix, ha explicado que este minuto de silencio había sido convocado con cierta urgencia para satisfacer así una petición de miembros de la Guardia Civil en el municipio, según explica el Ayuntamiento de San Roque en una nota.
El regidor ha recordado que Fermín Cabezas «perdió la vida a pocos kilómetros de aquí, en la autovía A-7 , cuando estaba en acto de servicio intentando que no se produjese un alijo». «Tan sólo tenía 45 años, y estaba casado y con un hijo de diez años», ha subrayado.
Condolencias
Además, Ruiz Boix ha recordado que este jueves «le trasladamos al coronel jefe de la Comandancia nuestro dolor y las condolencias del pueblo de San Roque», y ha manifestado que «con este minuto de silencio volvemos a mostrar nuestro respeto y condolencias a la Guardia Civil y al resto de cuerpos que se encargan de que tengamos seguridad y podamos disfrutar de los derechos y libertades que contiene la Constitución».
Ya este jueves por la tarde se guardó en San Roque un minuto de silencio en memoria del agente fallecido durante el Pleno Institucional de Honores y Distinciones, donde asimismo se entregaba a la Guardia Civil la Medalla de Oro de la Ciudad , distinción que dedicó a Fermín Cabezas el coronel jefe de la Comandancia de Algeciras, Jesús Núñez, durante su discurso de agradecimiento. Además, se suspendieron en señal de luto las actuaciones de baile y música previstas.
Fermín Cabezas estaba asignado a la Guardia Civil de Tráfico. De 45 años, casado y con un hijo de diez años, llevaba 15 viviendo en Algeciras. Según los primeros indicios, falleció a consecuencia de un accidente de tráfico mientras perseguía un vehículo por la A-7. Más tarde, el vehículo fue localizado en Jerez cargado de droga, y el conductor fue detenido, según detallan desde el Consistorio de San Roque.
La capilla ardiente se ha instalado en la Comandancia de Algeciras , y el funeral tendrá lugar este viernes por la tarde con la presencia del ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y del director general de la Guardia Civil, Félix Azón.
Noticias relacionadas
Ver comentarios