Sanlúcar de Barrameda

Destrozan una puerta policromada del siglo XVIII para robar en la iglesia de San Francisco de Sanlúcar

Los ladrones se han llevado la corona de la Virgen de la Soledad de la Hermandad del Santo Entierro, con «más valor sentimental que económico»

La puerta policromada del siglo XVIII ha resultado gravemente dañada

LA VOZ

La iglesia de San Francisco , una de las más grandes de Sanlúcar, ha sido presa de los ladrones. La Hermandad del Santo Entierro de Sanlúcar de Barrameda ha denunciado el robo de varios enseres del templo, entre ellos la corona que portaba la Virgen de la Soledad de María Santísima.

La profanación de la iglesia se ha visto agravada por los destrozos cometidos por los ladrones para poner acceder al templo ya que han dañado una puerta policromada del siglo XVIII

Desde la cuenta de Twitter de la Hermandad se ha realizado un llamamiento para tratar de recuperar los objetos sustraídos. «Hacemos un llamamiento a los autores de tan desagradable acto que ofende a nuestras creencias y devociones, para que devuelvan voluntariamente la corona sustraída ».

La Hermandad del Silencio ha publicado en sus redes sociales que, entre los enseres robados, destacan «gran cantidad de recuerdos» que la cofradía «tenía en un expositor y el efectivo que se encontraba en los lampadarios de las diferentes capillas». Asimismo, han denunciado los « daños en las rejas que flanquean la puerta principal del templo y la puerta del siglo XVIII policromada situada bajo el coro».

La iglesia de San Francisco , según la descripción del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, es un edificio construido a mitad del siglo XVIII, según trazas y dirección del maestro mayor Juan Rodríguez Portillo , con planta de tipo cajón, nave central de cuatro tramos, nartex cerrado, crucero, testero plano y capillas laterales entre contrafuertes volteadas con bóvedas vaídas bajo dependencias que abren balconada hacia la nave central.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación