UNIVERSIDAD

La UCA, destino preferido para las preinscripciones

Decenas de estudiantes se acercan a la Universidad de Cádiz para informarse y presentar sus solicitudes

Estudiantes en la oficina de presincripción de la Universidad de Cádiz. :: la voz

LA VOZ

La Universidad de Cádiz oferta para el próximo curso 2017/2018 un total de 44 grados y 18 dobles grados repartidos en sus cuatro campus, con 5.050 plazas disponibles para el alumnado de primer ingreso. En estos días de comienzo del plazo de preinscripción, cientos de alumnos y alumnas se desplazan al Vicerrectorado de Alumnado y a los diferentes centros académicos para recibir información y preinscribirse en las titulaciones que desean. Tras conocerse los resultados de las pruebas de acceso y admisión a la Universidad ( PEvAU ) en la provincia de Cádiz con 5.024 estudiantes aprobados (un 96,19%), los futuros universitarios tienen hasta el próximo 5 de julio para reservar sus plazas .

Como cada año, la Universidad de Cádiz ha dispuesto de tres oficinas de preinscripción donde pueden entregar documentación y/o realizar alegaciones. Las oficinas están situadas en el Vicerrectorado de Alumnado del Campus de Cádiz , en el edificio de Servicios Comunes del Campus de Jerez y en la Escuela Politécnica Superior del Campus de Algeciras . Además y con la intención de facilitar información a los próximos universitarios sobre la oferta académica de la UCA, está disponible la aplicación de acceso para dispositivos móviles, así como el servicio de whatsAPP de la UCA (629 670 001), donde pueden directamente consultar todo lo relacionado con Acceso, Grados e Instalaciones de la Universidad de Cádiz.

Los estudiantes deben tener en cuenta que la solicitud de preinscripción es única para todas las universidades andaluzas y que el orden de preferencia de las titulaciones es vinculante durante todo el proceso. La preinscripción se efectuará a través del Distrito Único andaluz y exclusivamente de forma telemática, por lo que la Universidad de Cádiz posibilita durante todo este tiempo un enlace en la página principal de su web para facilitar la tramitación online .

Tras la preinscripción, se inicia el proceso de adjudicación de plazas ( la primera lista sale el 17 de julio ), que se realizará durante los meses de julio, septiembre y octubre. Se abre así el momento de la matrícula. Los estudiantes con reserva de plaza en esta primera fase de preinscripción podrán matricuslarse del 18 al 21 de julio. A partir de ahora, se harán públicas hasta cuatro listas de adjudicación de plazas : 17 de julio, 26 de este mismo mes, 05 y 11 de septiembre, siendo el 13 de septiembre la fecha tope para matricularse. El siguiente plazo de solicitud de plazas tendrá lugar entre el 21 y el 24 de septiembre.

La UCA, destino preferido para las preinscripciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación