COOPERACIÓN
Despedida en Rota a la fragata 'Canarias'
El buque de la Armada española asume una nueva misión en el Mediterráneo durante cinco meses contra el tráfico ilegal de personas
La fragata 'Canarias' ha zarpado este miércoles desde la Base Naval de Rota para incorporarse a la operación 'SOPHIA' cuya misión principal es la lucha contra el tráfico ilegal de seres humanos en el Mediterráneo. Para llevar dicha operación a cabo, se integrará en la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR), desde mediados de enero hasta finales del próximo junio.
La operación 'SOPHIA' es una misión de carácter multinacional liderada por la Unión Europea, según decisión del Consejo de la UE de 18 de mayo de 2015. Con esta misión se busca actuar contra el tráfico ilegal de personas, una actividad criminal que también contribuye a la financiación de redes terroristas.
La Unión Europea puso en marcha este dispositivo militar en octubre de 2015 y fue, precisamente, la 'Canarias' la que estrenó la misión. Fue relevada por la 'Numancia', ntre enero y mayo de 2016, que rescató casi 900 personas.A conmtinuación se envió a la ‘Reina Sofía’, que rescató entre mayo y septiembre del pasado año a 3.350 personas. Por su parte la ‘Navarra, incorporada al dispositivo e 22 de septiembre phasta finales de año, rescató a más de 500 personas. El turno de nuevo es para la 'Canarias'.