Coronavirus Andalucía
Desestimada la demanda de CSIF contra el SAS por falta de protección para los sanitarios
El sindicato CSIF, que podrá interponer un recurso de reposición, exigía «medidas cautelarísimas» pues entendían que los profesionales corren un riesgo y su protección no se puede retrasar | Por otra parte, la denuncia que realizaron a la Inspección de Trabajo sigue su curso
El Juzgado de lo Social número 2 de Cádiz ha desestimado la solicitud de «medidas cautelarísimas» que había presentado Central Sindical Independiente y de Funcionarios ( CSIF ) contra el Servicio Andaluz de Salud ( SAS ) y el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda .
En su escrito CSIF solicitaba poner a disposición del personal sanitario , en el plazo de 24 horas, medios de protección como batas impermeables, mascarillas FPP2, gafas y geles desinfectantes pues entendían que los profesionales «corren un riesgo y su protección no se puede retrasar ». En caso de que los demandados no cumplieran, se solicitaban medidas coercitivas como multas o expedientes disciplinarios.
El Juzgado reconoce el derecho a la máxima protección eficaz pero remarca que la actual crisis sanitaria debido al virus Covid-19 ha hecho evidente la falta de medios y el SAS es consciente . Para paliar la situación tanto el Ministerio como las Autonomías están comprando material y con dificultades para adquirirlo y homologarlo
«Obligar a que en 24 horas se faciliten los medios de protección, exige que se hayan negado» cuando lo que hay es una escasez y para que el Juzgado condene «debe haber incumplimiento de algo posible y concretar quién es el responsable, qué ha hecho y qué ha omitido». Además, el razonamiento jurídico recuerda que tanto el Tribunal Supremo como TSJ de Canarias han desestimado peticiones similares debido a la situación de excepcionalidad que vivimos. Por lo tanto, se rechaza la petición de CSIF porque «aquí no hay prueba de que la parte demandada tuviese los medios y no lo hubiera puesto a disposición del personal«.
Cabe recordar que la central sindical podrá interponer un recurso de reposición. Además de esta denuncia, el sindicato también presentó otra similar ante la Inspección de Trabajo que sigue su curso.
El sindicato CSIF Andalucía ha presentado una demanda ante la Sala de los Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra la Consejería de Salud y Familias y contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), a los que acusa de «vulneración de derechos fundamentales» por no garantizar la salud y seguridad en el trabajo de los profesionales de la sanidad en la comunidad autónoma andaluza ante la pandemia del coronavirus.
Falta de material
En la demanda, CSIF argumentaba que « faltan los medios de protección adecuados (batas impermeables, mascarillas FPP2, mascarillas FPP, gafas de protección) para garantizar la salud y minimizar el riesgo de contagio entre el personal, lo que ha provocado un índice de contagios entre el personal sanitario, que a día de hoy supera el 22% de los contagiados en nuestra comunidad autónoma. El sindicato añadía que «la situación ha llegado a tal extremo que los profesionales de la salud, a fin de protegerse contra el contagio tan virulento que caracteriza al Covid-19, lo que usan a los efectos de conseguir protección, son bolsas de basura, viseras improvisadas confeccionadas con plásticos y mascarillas de papel, que reciclan dada la escasez incluso de éstas».
Debido al estado de alarma, se pidieron tales medios mediante la interposición de medida cautelarísima , (que debe llevarse a cabo antes de 24 horas) habida cuenta del peligro que acarrearía, «por la mora procesal, la no pronunciación inmediata del derecho que se solicita»
CSIF Andalucía interpuso la demanda ante el TSJA , a la que precedieron escritos de sus distintas uniones provinciales a los directores gerentes de centros hospitalarios y sanitarios solicitando el material de protección que falta, así como denuncias ante la Inspección de Trabajo respecto a centros de trabajo donde se han detectado carencias de medios en este sentido.
Noticias relacionadas