Medidas Covid
Cinco municipios de Cádiz abrirán este domingo al estar en una tasa de incidencia por debajo de 1.000
Barbate, Algodonales, El Bosque, Prado del Rey y Puerto Serrano abren, pero siguen de momento cerrados perimetralmente al estar por encima de 500
Nuevas medidas en Barbate tras el 9 de mayo: toque de queda, apertura de playas, movilidad y horario de bares y comercios
![Barbate y las playas de los Caños de Meca, Zahora y Zahara abren este domingo.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/05/06/v/barbate-k5UD--1248x698@abc.jpg)
Este miércoles, el comite provincial de Alertas de Salud de Alto Impacto mantenía el cierre en siete municipios de la provincia de Cádiz debido a la alta de incidencia de coronavirus en estos territorios. Barbate (678), Algodonales (617,5), El Bosque (889, Prado del Rey (697), Puerto Serrano (806), Bornos (1.032) y Villamartín (1.203,2) quedaron cerrados perimetralmente, y estos dos últimos con el cierre de cualquier actividad no esencial.
No obstante, y como apunta la comunicación emitida por la Consejería de Salud a estos Ayuntamientos, el cierre no será en este caso de una semana sino hasta las 00.00 horas de este domingo 9 de mayo, cuando decae el estado de alarma. Tras la intervención del presidente de la Junta de Andalucía Juanma Moreno, que ha informado de las nuevas medidas en esta desescalada en Andalucía, ha habido un cambio en las normas.
Moreno señala que, siempre que se cuente con respaldo judicial, se establecerá el cierre perimetral de los municipios que superen la tasa de incidencia de 1.000 contagios por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas No de 500, como hasta ahora. Así pues, Barbate, Algodonales, El Bosque, Prado del Rey y Puerto Serrano deberían abrir este domingo 9 de mayo (el cierre es hasta ese día) si no suben la tasa. Y lo más probable es que Bornos y Villamarín queden por debajo del millar en los próximos días.
También ha destacado el presidente de la Junta que esta decisión que depende de la incidencia acumulada sólo se toma con poblaciones de más de 5.000 habitantes. Si tienen menos, los expertos deberán estudiar cada caso de manera individual.
Niveles de alerta en Cádiz
Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda: Nivel de Alerta 2
Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Oeste: Nivel de Alerta 2
Distrito Sanitario Jerez Costa Noroeste: Nivel de Alerta 2
Distrito Sanitario Sierra de Cádiz: Nivel de Alerta 3, salvo los municipios de Bornos y Villamartín, que se declaran en Nivel 4 grado 2.
Distrito Sanitario Campo de Gibraltar Este: Nivel de Alerta 2.
¿Cuáles son las restricciones en el Nivel 3?
La Junta divide en niveles el riesgo de cada distrito. La Sierra pasará del Riesgo extremo al riesgo alto. No hay consecuencias en cuanto a movilidad, toque de queda o límite de reuniones. Las diferencias radican en los aforos, y es que habrá una ampliación en los porcentajes. Estos son los aforos en Nivel 3:
Velatorios y entierros: 10 personas en el interior y 20 en el exterior.
Ceremonias civiles y religiosas: 50% del aforo.
Banquetes: 50 personas en el interior y 75 en el exterior. Aforo máximo 50%.
Establecimientos comerciales: 60% del aforo con distancia de seguridad.
Transporte público: 100% de asientos y 75% de las plazas de pie.
Actividades ambientales: 10 personas en el interior y 15 al aire libre.
Hostelería y restauración: 50% del aforo en el interior y 100% en terrazas.
Instalaciones deportivas: 50% del aforo, 200 personas en el interior y 400 en el exterior.
Cines, teatros y auditorios: 60% del aforo: 300 personas en el interior y 500 en el exterior.
Congresos y ferias: 60% del aforo, 300 personas en el interior y 500 en el exterior.
Parques: abiertos en general. Actividades: máximo de diez personas
Noticias relacionadas