VALORACIÓN DE CINCO GADITANOS
Deseos y exigencias de los gaditanos al nuevo Parlamento andaluz
Cinco gaditanos que votaron a cada uno de los partidos del nuevo Parlamento de Andalucía opinan sobre el cambio y cómo afrontan el futuro
Esta semana Andalucía ha estado de estreno: nuevo gobierno, nuevo Presidente, nuevos partidos distintos al PSOE dirigiendo la Junta y nueva formación en el hemiciclo del Parlamento. El cambio . Este cambio ha estado precedido de negociaciones entre tres partidos a dos bandas. El resultado es el que todos ya conocen, muchos critican y otros pasean en cada conversación. Este nuevo rumbo político de Andalucía , pilotado por el Partido Popular y Ciudadanos con el apoyo de Vox, va a estar en el punto de mira de sus detractores, temerosos de un giro radical hacia la derecha por la influencia de Vox; pero también del resto de ciudadanos y partidos políticos, de Andalucía y España, por la posibilidad de que el viraje andaluz se extrapole a otras comunidades o a nivel nacional en otras citas electorales.
En la provincia de Cádiz, donde los resultados electorales del 2 de diciembre aportan al nuevo Parlamento de Andalucía 4 escaños del PSOE, 3 de Cs, 3 del PP, 3 de Adelante Andalucía y 2 de Vox, el reequilibrio de fuerzas se vive -y se mide- en la alegría del PP, la responsabilidad de Cs, el empoderamiento de Vox y la indignación de PSOE y la coalición de Podemos e IU.
Tras la toma de posesión de Juanma Moreno Bonilla como Presidente (y Juan Marín como Vicepresidente) y con un acuerdo programático de 20 medidas para los quince primeros Consejos de Gobierno, los gaditanos que votaron a cada partido político viven de manera muy diferente la nueva realidad. Cinco gaditanos que votaron a cada una de las fuerzas políticas en la Cámara andaluza opinan sobre el nuevo gobierno, lo que esperan de él y sus deseos (o temores).
Quienes votaron a PP, Cs y Vox creen que el primer signo del cambio será el crecimiento del empleo
Juan Carlos Díaz, 23 años, de Paterna , está convencido de que el cambio «va a ser a mejor» y de que comienza una etapa de «creación de empleo y reactivación de la economía». En la memoria colectiva de su pueblo queda que «no hayan venido a interesarse por nosotros» y que el arreglo de la carretera A389, de Paterna a Medina, lleve 20 años esperando. Eso le influyó para votar al PP. Eso, y que Juanma Moreno «es el candidato que más conocimiento tiene de la provincia». Sobre el futuro pronostica prosperidad y algo de resquemor por las relaciones entre Cs y Vox.
Más preocupado se muestra Jorge Grimaldi, gaditano de 38 años, que votó al PSOE porque es su partido de militancia y el que se ha llevado el jarro con el agua más fría. No tiene mucha esperanza en que la coalición del PP-Cs haga grandes cosas «aparte de propaganda». «Mantendrán las mismas deficiencias que dicen que había, si es que las había y privatizarán el sistema». Pide al nuevo Ejecutivo «que mire las verdaderas necesidades de los gaditanos, sobre todo en sanidad, educación y empleo» y le desea «lo mejor» a Moreno Bonilla.
Mucha más ilusión por el cambio proyecta Lola Campos, portuense de 46 años, que votó a Cs por su «nueva forma de hacer política por el bien común, por encima de colores políticos». Esta abogada portuense confía plenamente en que las primeras consecuencias del cambio serán la «mejora económica», que «no tardará mucho en percibirse», y el «empleo», logros que atribuye a la capacidad y el perfil político de Ciudadanos, «un partido limpio de gente trabajadora y muy formada que no viene a enriquecerse». La regeneración democrática y el cumplimiento de los acuerdos está en letras mayúsculas en su lectura sobre el nuevo gobierno. Con todo, no recela en absoluto del socio de gobierno de la formación naranja y cree que Cádiz saldrá ganando con la coalición de gobierno «dialogante».
Del temor de Vox a una ruptura de los acuerdos y la vuelta del PSOE a la beligerancia de Podemos
Desde el polo opuesto lo vive Sara Álvarez. Gaditana de 23 que votó a Adelante Andalucía y que no espera «nada bueno» del nuevo Ejecutivo andaluz. Teme por un retroceso de derechos, «sobre todo de las mujeres y los inmigrantes» y que la privatización se asiente en los derechos públicos más básicos. En ese caso, avisa, «estaremos en la calle para defender nuestros derechos». Su mensaje al nuevo Presidente de la Junta resume su indignación por la nueva etapa: «No se lo pondremos fácil». Por otra parte, espera que «por lo menos» se tomen medidas en materia de vivienda social, «una de las urgencias de Cádiz».
Pedro Lacasa vive en Algeciras, votó a Vox y se expresa con la misma contundencia que sus líderes políticos. Está contento -mucho- con el cambio y espera que se cumplan los pactos. Sobre todo, «que se tenga en cuenta a Vox». No se fía de Ciudadanos (y viceversa) y está convencido de que en2019 se derogará la Ley de Memoria Democrática, la de Violencia de Género y habrá más empleo. Son cinco visiones y una única realidad. Una oportunidad histórica para unos y una debacle para otros. Los primeros cien días de gobierno de la era postsocialista en Andalucía ya ha comenzado.
Noticias relacionadas
1
Jorge Grimaldi: «Creo que harán mucha propaganda de acciones simples»
Jorge Grimaldi, 38 años, Cádiz. Propietario de una cafetería
Votó al PSOE.
- ¿Qué espera del nuevo Gobierno andaluz?
Que mejoren las supuestas deficiencias que dicen ellos que tenía el anterior gobierno en la provincia.
- ¿Primeras promesas que espera que se cumplan?
Mejoras de las infraestructuras y las comunicaciones. En Cádiz, los proyectos de la Residencia del Tiempo Libre y la Ciudad de la Justicia. Ver qué perspectiva toman con respecto a la llegada de inmigrantes.
- ¿Por qué voto a...?
Por convicción ideológica. Siempre he votado al PSOE.
- ¿En qué se notará ‘el cambio’ en Cádiz?
Habrá una inacción de gobierno y mucha propaganda. Mantendrán las ineficiencias que dicen que había en el anterior gobierno y la red clientelar que dicen que existe, si es así, la mantendrán y privatizarán.
- ¿Qué mensaje mandaría al nuevo Presidente?
Que escuche de verdad las necesidades de Andalucía y luche por los andaluces. Le deseo lo mejor.
2
Juan Carlos Díaz:«Seguro que el cambio será a mejor y se creará empleo»
Juan Carlos Díaz, 23, Paterna. Estudiante de Finanzas y Contabilidad
Votó al PP.
- ¿Qué espera del nuevo Gobierno andaluz?
Que se preocupe por mi pueblo y nos tengan más en cuenta y reduzcan la tasa de paro.
- ¿Primeras promesas que espera que se cumplan?
La creación de un Plan Específico de Empleo que cree en toda la provincia 80.000 puestos de trabajo. Nunca ha existido una política activa de empleo seria en Andalucía.
- ¿Por qué voto a...?
Porque el cambio solo puede venir del PP y porque Juanma Moreno es el único que ha venido a Paterna a interesarse por nosotros.
- ¿En qué se notará ‘el cambio’ en Cádiz?
Creo que el cambio será a mejor y en lo primero que se notará será en la reactivación de la economía y en la creación de empleo.
- ¿Qué mensaje mandaría al nuevo Presidente?
Mucha fuerza y ánimo porque lo va a necesitar. Y que arregle la carretera de Paterna a Medina, que lo llevamos demandando 20 años.
3
Lola Campos: «Las mejoras en la economía las vamos a notar muy pronto»
Lola Campos, 46, El Puerto. Abogada. Administración de fincas
Votó a Cs.
- ¿Qué espera del nuevo Gobierno andaluz?
Que el compromiso sea real, que se cumpla lo acordado y que esté a la altura de los andaluces que hemos apostado por la política útil y responsable de Cs.
- ¿Primeras promesas que espera que se cumplan?
Lo principal y urgente es la generación de empleo, pero estable y de calidad. Creo que el hecho de que Cs tenga la consejería de Economía es fundamental para Cádiz..
- ¿Por qué voto a...?
Porque creo en su proyecto y en esa nueva forma de hacer política, por el bien común y no para enriquecerse. Cs es una fuerza limpia. .
- ¿En qué se notará ‘el cambio’ en Cádiz?
Sobre todo en que irá mejor la economía y se notará pronto. La gente de Cs es muy trabajadora.
- ¿Qué mensaje mandaría al nuevo Presidente?
Que tiene que cumplir el compromiso con Cs. Estoy convencida de que así será.
4
Sara Álvarez: «No se lo vamos a poner fácil, la mayoría social estará en la calle»
Sara Álvarez, 23, Cádiz. Estudiante de Administración y Finanzas
Votó a Adelante Andalucía (Podemos).
- ¿Qué espera del nuevo Gobierno andaluz?
No espero nada bueno. No siento que vaya a darle nada bueno a la gente de la clase obrera. Deberían crear empleo sostenible no precario.
- ¿Primeras promesas que espera que se cumplan?
La vivienda tiene que ser prioritario y deben hacer un programa de vivienda social. Blindaje de la sanidad yla educación públicas y el nuevo Hospital para Cádiz. Pero tras escucharles, no espero mucho.
- ¿Por qué voto a...?
Porque creo que es la alternativa real para las clases obreras y trabajadoras, para la mayoría social. Tenía claro mi voto desde el principio.
- ¿En qué se notará ‘el cambio’ en Cádiz?
Se va a favorecer a una minoría de la sociedad. Me preocupan los derechos de las mujeres y los inmigrantes y la privatización de servicios.
- ¿Qué mensaje mandaría al nuevo Presidente?
Que no vamos a permitir que se carguen nuestros derechos.
5
Pedro Lacasa: «Le diría a Moreno Bonilla que escuche a Vox y no se fíe de Cs»
Pedro Lacasa, 46, Algeciras. Gerente de una empresa de mantenimiento
Votó a Vox
- ¿Qué espera del nuevo Gobierno andaluz?
Un cambio. Que se cumplan los pactos que se han acordado y tengan en cuenta la opinión de Vox.
- ¿Primeras promesas que espera que se cumplan?
La eliminación de la corrupción, la derogación de la Ley de Memoria Histórica y la de Violencia de Género.
- ¿Por qué voto a...?
Por la necesidad de un cambio y porque creo en su proyecto.
- ¿En qué se notará ‘el cambio’ en Cádiz?
Yo creo que todo va a ser mejor. Va a crecer el empleo en Andalucía y vamos a poder ser un poco más libres que antes, que estábamos bajo la dominación de la izquierda.
- ¿Qué mensaje mandaría al nuevo Presidente?
Que escuche al candidato de Vox y que no se fíe de Ciudadanos. No me he fiado de ellos en ningún momento porque creo que han ninguneado a Vox durante toda la negociación.