Carnaval Cádiz 2022

«Desde el punto de vista científico sería imposible predecir la mejor fecha para celebrar los carnavales»

El médico Fernando Forja, experto en Epidemiología y salud pública, considera que se podría celebrar la fiesta en febrero «con medidas y matices»

LA VOZ

Nuria Agrafojo

La voz de los expertos. Ésta es precisamente la opinión que querían escuchar muchos de los representantes de las agrupaciones que acudieron la pasada semana al Foro de Carnaval donde el Ayuntamiento anunció que la fiesta se celebrará en el mes de junio.

La concejala de Fiestas Lola Cazalilla fundamentó su decisión en el sentido común y explicó que desde el punto de vista sanitario era más seguro organizar el festejo en esta fecha que en su mes tradicional. Una explicación que encontró una gran oposición entre los presentes, que pedían datos objetivos desde el punto de vista médico, y que no encontró respuesta por parte de la edil.

De hecho, las opiniones de los expertos no sostienen estos argumentos. Así lo expresa el médico experto en Epidemiología y salud pública, Fernando Forja, que tras varios años como gerente del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, ahora lleva la dirección médica del Hospital La Salud de Cádiz.

Además de ser gaditano y conocer en profundidad la celebración, Forja explica cuestiones sanitarias importantes que deberían haber sido tomadas en cuenta desde el Ayuntamiento y que de haberse hecho la consulta, podrían haber cambiado la decisión final sobre la fecha del Carnaval.

Con respecto a si es adecuado el cambio de fecha desde el punto de vista sanitario, señala que «existen muchos elementos de incertidumbre para poder responder a esa pregunta. Lamentablemente, no tenemos una 'bola de cristal' para predecir el futuro , y por otra parte, manejamos aún un conocimiento científico escaso sobre este virus para poder asegurar cuál será su comportamiento».

Es cierto que «si hacemos las cosas bien, con sensatez y adaptándonos a la situación existente en febrero, es bastante probable que podamos volver a disfrutar de los carnavales , con medidas y matices. Lo que sí es evidente, y hablo ahora como gaditano, si finalmente se decide celebrarlos en junio, pues celebraremos 'otra cosa', y no el Carnaval de Cádiz como todos lo conocemos».

¿Es mejor en febrero o en junio? « Hay factores a favor y en contra. Debemos tener en cuenta que la situación de transmisión actual del virus empieza a ser baja, y parece que será la tendencia en las próximas semanas. La vuelta al colegio y los institutos, con población que aún no está vacunada (o sólo tienen una dosis de vacuna), junto al final del teletrabajo decidido por muchas empresas, y la llegada del otoño, con un clima que favorecerá más las reuniones en espacios cerrados, en los que el virus se desenvuelve mejor, así como la relajación de las restricciones, podría condicionar un nuevo repunte en este otoño-invierno. Pero tampoco podemos asegurar desde cuándo y hasta cuándo se producirá. En buena lógica, parece que cuánto más nos alejemos en el tiempo (junio) más probabilidades habrá de una circulación más baja del virus y una mayor cobertura vacunal de la población».

En cambio, hay otro factor que juega en contra de posponer la fiesta. «Debemos tener en cuenta que la vacuna irá perdiendo eficacia conforme transcurran los meses . Una reciente publicación en 'The Lancet' pone de manifiesto que a los seis meses de la vacunación completa con Pfizer, el nivel de anticuerpos caen a los existentes tras la primera dosis , incrementándose el riesgo de formas graves de la enfermedad. Por lo tanto, dependerá de la decisión de las autoridades sanitarias de la administración de una tercera dosis de la vacuna para saber el estado inmunológico con el que nos enfrentaremos a la enfermedad en los próximos meses».

Y luego están las mutaciones, lo que añade más incertidumbre. «Otro factor a tener en cuenta será la aparición de nuevas variantes, que tampoco podemos predecir. La variante Delta, muy contagiosa, o la nueva variante Mu , ya presente en nuestra provincia, y que parece tener más capacidad para 'sortear' nuestras vacunas, también podrán condicionar el futuro». Por ello y como conclusión, «desde el punto de vista científico sería imposible predecir la mejor fecha para celebrar los carnavales».

«Eso sí, debemos tener en cuenta que los Carnavales de Cádiz son fiestas que se viven en la calle, y eso es un elemento positivo. Sabemos que en los espacios cerrados es donde mejor se propaga el virus. Aún así, también es necesario evitar las aglomeraciones de personas, incluso al aire libre».

«Por lo tanto, a tantos meses vista es absurdo intentar tomar decisiones, ya que nos faltan los principales elementos de juicio. Lo sensato y razonable es esperar y ver el comportamiento de la pandemia en los próximos meses, y así poder tomar la decisión más acertada cuando se vayan acercando las fechas».

Los organizadores del COAC pretenden realizar un test de antígenos a los intérpretes y a los figurantes antes de actuar. ¿Es necesario? « Dependerá del nivel de transmisión del virus que exista en ese momento , pero a priori, sería aconsejable hacerlo. Debemos tener en cuenta que existe un contacto estrecho, cercano , en espacios cerrados y en el contexto de riesgo que supone el acto de cantar, con generación de gotas de saliva que pueden transportar el virus fácilmente».

El ayuntamiento considera que en febrero podríamos estar a las puertas de una sexta ola. ¿Está prevista esta ola por los expertos en esta fecha? «Como he comentado anteriormente, es imposible a fecha de hoy augurar cuándo y cómo se producirá una sexta ol a. Me parece muy aventurado y de muy poco rigor científico hacer esa afirmación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación