Coronavirus

«Desde Italia ya advertía a mis amigos gaditanos que se preparasen para la llegada del virus»

La gaditana Inma Galiana asegura que en Livorno, en su tierra de adopción, ya se comienza a ver algo de luz en el horizonte: «Nadie habló claro y se nos escapó de las manos»

Inma Galiana reside en Livorno (Italia) con su familia. LA VOZ

José María Aguilera

Inma Galiana es una gaditana que en plena semana de Carnaval Chiquito ya advertía a sus amigas de que tomaran las mayores precauciones ante el terror que se asomaba en forma de virus. Que lavaran bien sus manos, llevaran guantes y se lo dijeran al frutero del barrio. Les aseguraba que cerrarían los colegios y los restaurantes, que se olvidaran de Semana Santa y ferias, ante la incredulidad de todas. No por intuición ni por capacidades predictivas extrasensoriales . Simplemente lo estaba viviendo-sufriendo en persona y tan solo cruzando el mar Mediterráneo, en Livorno, plena Toscana italiana. «Los españoles que vivimos aquí estábamos desconcertados al ver la actitud de nuestros compatriotas. ¿Qué pensaban? ¿Que serían inmunes a esta enfermedad? Italia es un espejo porque es un país hermano, pero... bueno, ya es inútil», se lamenta.

No lo es tanto. El país transalpino recoge perfectamente el reflejo de lo que ocurre aquí con una semana de antelación . Siete días, que ante una crisis que muta a tal velocidad ¿cuántas vidas son? ¿cuántos contagios? ¿cuánto daño más a los pilares del Estado del bienestar? Y ahora, por primera vez, en Italia ya se respira, no sólo se suspira. «Estamos en el 'picco', al menos eso dicen los expertos, con la máxima cautela porque ya se esperaba antes y no terminó de llegar», reconoce Inma. El número de muertes diarias desciende a la par que aumenta la cifra de curados. La esperanza es que esto replique de igual forma en España.

«Por desgracia mis amigas ahora me dicen que se está cumpliendo punto por punto lo que les decía», señala. Recuerda esa primera imagen «del paseo marítimo solo, vacío, con la Policía advirtiendo a algún paseante . Me impactó muchísimo. Y me alegra ver la responsabilidad de los gaditanas, no pensaba que aceptarían tan rápidamente esta nueva situación». Incluso por días « temía que la celebración del Carnaval y la llegada de muchos madrileños a la costa provocarían el repunte del brote en los días venideros, pero no ha sido así».

«Me impactaron mucho las imágenes del paseo marítimo vacío y me alegra ver la responsabilidad de los gaditanos»

Habla con un puntito más de esperanza, generada por los últimos acontecimientos. «Se han tomado las mismas medidas restrictivas. China copió a Italia, y España a esta última, por lo que deben funcionar. Incluso aquí se puede salir a dar un paseo, a hacer deporte e incluso montar en bici pero con las precauciones lógicas y sin salir del barrio». Quizás estas sean las próximas medidas tras acabar el confinamiento por la cuarentena.

Las medidas son similares aunque en España algo más restrictivas; incluso aquí se puede salir a dar un paseo, a hacer deporte e incluso montar en bici

Es importante «no saltarse a la torera» las recomendaciones sanitarias. « Yo también fui una inconsciente . Dos días antes de que cerraran todo estaba en un mercado de Pisa absolutamente lleno. Nadie habló claro y se nos escapó de las manos. A todos». Rememora esa primera semana «en la que todo parecía irreal, un mal sueño. Cuando ocurría en el norte, en Lombardía, no pensábamos que llegaría aquí . Con los primeros casos en la Toscana apareció ese temor. Ya lo veíamos cerca. Una vez aceptada la situación, las siguientes semanas han sido más fáciles de llevar».

«Temía que hubiera un repunte por el Carnaval chiquito y la llegada de madrileños, pero por suerte no ha sido así»

En lo económico, además de las demandas de ambas naciones a Europa para que ayude en la recuperación, desvela que las diferencias entre norte y sur son más pronunciadas en el país transalpin o que en el ibérico. «Hace unos días, en el sur se asaltaron supermercados, pues hay personas que no tienen ni para comer. Menos mal que esto ha pasado en el norte, donde hay más recursos, mejor Sanidad e infraestructuras. Si hubiera ocurrido en Sicilia podría haber sido una tragedia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación