Viajar

Descubre los mejores rincones rodeados de naturaleza y mar para vivir una experiencia única en Cádiz

Los Parques Naturales gaditanos donde disfrutar de fauna, vegetación y vistas increíbles

LA VOZ

Por ahí viene el sol, versaba la banda británica más conocida de todos los tiempos para dar la bienvenida al estío, al buen tiempo, al clima que acompaña a las ganas de viajar y descubrir nuevos lugares. Muy cerca de la llegada del verano , muchas personas se plantean ya dónde pasar esos días tan esperados durante el año.

Para los amantes de la naturaleza y el mar, Andalucía guarda rincones que harán de su estancia un recuerdo inolvidable . El territorio andaluz es la tierra de contrastes que salvaguarda lugares de gran valor al acceso de todos sus visitantes. Este artículo recoge algunos de esos recónditos espacios, todos ellos pisando Cádiz.

La Breña y Marismas de Barbate (Cádiz)

El Parque Natural de Breña y Marismas del Barbate cuenta con unas 5.000 hectáreas y se extiende desde el entorno de Barbate a Caños de Meca y tierra adentro hasta Vejer de la Frontera.

Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate. Traveler

El entorno natural cuenta con hasta cinco ecosistemas diferentes: marino, acantilado, pinar, marismas y sistemas dunares. Destaca a su paso por el parque el impresionante Tajo de Barbate de 100 metros de altura.

Para los visitantes que deciden llegar hasta este paradisiaco lugar, se recomienda hacer un recorrido en barco por la costa desde el puerto de Barbate, un momento que hará disfrutar del aire puro y la brisa marina. Puedes visitarlo siguiendo esta ruta.

Parque Nacional de Doñana (Huelva, Cádiz y Sevilla)

Considerada como la mayor reserva ecológica europea, Doñana recorre el territorio suroeste de Andalucía. De Huelva a Cádiz, pasando por Sevilla, el Parque Nacional y Natural de Doñana permite a sus visitantes observar más de 300 especies diferentes de aves al año, al ser lugar de paso, cría e invernada para miles de estos animales que llegan desde otros puntos del planeta como Europa y África.

Doñana. Fuerte Hoteles

Los amantes de la fauna podrán observar en este enclave andaluz , aves como el águila calzada, el águila imperial, aguilucho lagunero, ánade azulón, focha moruna, grulla, malvasía, meloncillo, rabilargo, ratonero, tortuga boba y urraca, entre otros, destacando de todos ellos el lince ibérico.

Parque Natural del Estrecho (Cádiz)

Con una extensión de 19.000 hectáreas, el Parque Natural Del Estrecho, situado entre el Atlántico y el Mediterráneo, alberga una gran riqueza natural de gran singularida. A su paso por Cádiz, el refleja una amplia diversidad en el paisaje, que permite a sus visitantes encontrarse con acantilados y plataformas de abrasión a un lado de Tarifa y playas arenosas en el otro extremo.

Desde Faro Camarinal, en la parte oeste del parque, se puede disfrutar de las increíbles vistas que deja el mar y el litoral. Desde la Silla del Papa, tierra adentro, puede contemplarse la campiña de la Janda y las sierras gaditanas del sur de Cádiz.

El Estrecho (Cádiz)

Los lugares más destacados aquí son las Sierras de la Plata, Betis y San Bartolomé. Pinos piñoneros, eucaliptos, sabinas y enebros pueden contemplarse en una ruta realizada por este paraje natural. El mar también permite ver especies protegidas como la tortuga boba, la tortuga carey y la tortuga laúd.

Las personas que deciden llegar hasta allí pueden disfrutar de maravillosas playas como la de Los Lances, o la de Bolonia, declarada Monumento Natural Duna de Bolonia.

Los Alcornocales

Entre Cádiz y Málaga, el Parque Natural de los Alcornocales rodea más de 170.000 hectáreas en una sucesión de montañas donde priman cuevas y grutas, dejando vistas increíbles para todo el visitante que se topa con este lugar.

Los Alcornocales Andalucía.org

Bosques de alcornoques, barrancos que desembocan en ríos y descensos por sus «canutos» son los protagonistas de esta visita. Un lugar donde la naturaleza hará a los aventureros que lo eligen poder disfrutar de arroyos a los que apenas llega la luz del sol, bosques subtropicales, formas salvajes y exuberantes que rodean este entorno natural.

Los senderistas podrán ver aquí también al corzo, un animal denominado como «morisco» que tiene en este espacio su último reducto en Andalucía. La escalada, el montañismo, la pesca o el senderismo están al alcance de todo el apasionado de la combinación deporte y naturaleza que pase por este maravilloso Parque Natural.

Parque Natural Bahía de Cádiz

Entre el Parque Nacional de Doñana y el Estrecho de Gibraltar, se encuentra un paraje natural que no deja indiferente a cualquiera que pasa por él. Es el Parque Natural Bahía de Cádiz.

La intrusión del mar unida a la desembocadura de los ríos Guadalete y San Pedro, se aúnan al clima mediterráneo para dejar ese humedal característico de la zona gaditana. Playas, dunas, lagunas, marismas y esteros reinan en este entorno natural.

Parque Natural Bahía de Cádiz. Junta de Andalucía

Entre sus opciones más interesantes en cuanto a actividades se refiere, sus visitantes recomiendan realizar el recorrido náutico del caño de Sancti Petri, tanto en piragua como en barco de vela. Aquí también se ofertan actividades como rutas a caballo y buceo, desde los distintos clubes y puertos de la costa gaditana.

En las marismas del Parque, pueden verse plantas como espartinas, salicornia y sarcocornia según sea el nivel de inundación en cada momento. Su localización entre el Parque Natural de Doñana y el Parque Natural del Estrecho, hacen de este paraje un enclave ideal para observar las aves que vuelan hacia nuevos hogares por Europa y África.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios