Cádiz
Descubre con este mapa cuánta luz solar recibe tu vivienda en Cádiz según la hora del día y fecha del año
Una herramienta en 3D te permite conocer la luz en distintas zonas de la provincia y puede ayudarte si tienes pensado comprar o alguilar una casa si lo que buscas es sol
Una de las cosas a la que más importancia damos cuando queremos comprar o alquilar una vivienda, es la luz natural que recibiremos y durante cuántas horas podremos disfrutarla . Y más ahora, con los nuevos precios de la electricidad por tramos horarios , que resulta imprescindible disponer de luz solar cuantas más horas, mejor.
Pero para asegurarte una buena compra o alquiler si esta es una de tus principales necesidades, han creado una herramienta que, dependiendo de la hora, fecha y orientación, nos permite conocer cuánta luz recibirá la casa.
Cercalia RealState, una plataforma desarrollada por la empresa española Nexus Geographics , se trata de un mapa en 3D que simula el movimiento del sol en cualquier ubicación. Con el cursor nos hemos desplazado al centro urbano de Cádiz para mostrar cuánta luz y sombra tiene cada zona según la hora del día y cómo varía según el mes en el que nos encontremos, sobre todo en los meses de julio y agosto.
Cádiz a las 8:30 de la mañana
Si nos situamos sobre Cádiz a las 8:30 de un día como hoy, vemos como el sol aún no llega a alumbrar ni tres cuartas partes del centro urbano.
El Puerto de Cádiz recibe los primeros rayos de sol antes de que den las 9:00 horas. También el Baluarte de Capuchinos es una de las primeras zonas alumbradas de la capital, ideal para los primeros paseos del día.
La playa de La Caleta apenas saluda al sol a estas horas de la mañana, la sombra se traga gran parte de su arenal, al igual que la mayor parte urbanística de la ciudad, tal y como se observa en la imagen.
¿Y qué pasa si adelantamos el tiempo a las 11:00?
Siguiendo las mismas coordenadas y posición del mapa, comprobamos que a las 11:00 el sol ya se ha hecho con gran parte del centro urbano.
La playa de la Caleta, el Parque Genovés, el Castillo de Santa Catalina y los tejados de las viviendas gaditanas reciben, casi en su totalidad, la luz solar. Se aprecia como a algunas viviendas, sobre todo aquellas rodeadas de altos edificios, les cuesta más absorver los rayos de sol.
Aunque también, algunas de las plazas principales de Cádiz, como Plaza de Mina o Plaza de España aprovechan en días calorosos como un 18 de junio algunas zonas de sombra, ideales para empezar el día con un buen desayuno en alguna de sus terrazas.
Llegamos a media tarde, 15:00 horas
A la 15:00 vemos como inciden los rayos del sol en toda la ciudad. La Caleta, el Puerto, el Castillo de Santa Catalina y los edificios de estatura media aprovechan toda la luz solar.
Tan solo los patios interiores de los edificios o las fachadas más bajas de la ciudad siguen sin recibir luz solar , permaneciendo en sombra aún estando en la hora punta del sol.
Cinco horas más tarde...
A las 20:00 horas el sol va diciendo adiós al centro urbano de Cádiz. Pocas zonas de la ciudad se resisten a la caída de la noche, situadas entre el Parque Genovés y la playa de La Caleta.
Esto quiere decir que, las viviendas más altas con ventanas a la zona este de Cádiz, serán las que más reciban luz solar.
Cae la noche un 18 de junio en Cádiz
A las 21:30 de la noche apenas quedan resquicios de luz natural en el centro urbano. El Parque Genovés continúa iluminado con luz solar, debido a la posición en la que el sol se pone en esta zona de España.
Y si nos vamos al mismo día... ¿pero de julio?
Adelantamos el reloj un mes y nos plantamos en julio , un día como hoy, en las últimas horas del día.
El próximo 18 de julio, observamos como a las 20:00 y a las 21:30, la luz del sol es mayor respecto al día de hoy. Y en agosto, ocurre lo mismo en comparación a julio. La luz natural persiste en la zona este de Cádiz, dejando iluminada la playa de La Caleta minutos antes de que caigan las 22:00 horas.
Por lo que, si prefieres luz solar por la mañana, y sombra al llegar la tarde, lo mejor es alquilar o comprar una casa en la zona oeste del centro urbano. Pero, si por el contrario, prefieres aprovechar los últimos rayos del sol y contemplar la puesta desde tu ventana, será conveniente mirar hacia la zona este de Cádiz.
Si quieres desplazarte por la provincia y comprobar la luz solar en otras localidades, puedes hacerlo con esta herramienta de Cercalia Real Estate .
¿Dónde aguanta más el sol en la provincia? ¿Y cuáles son las zonas más sombreadas en verano? ¿Y en invierno? Descúbrelo con este mapa en 3D y aprovecha la luz natural hasta el último minuto.
Ver comentarios