SANIDAD
Desconvocan la huelga de limpieza del Hospital de Puerto Real
Los trabajadores llegan a un principio de acuerdo en el Sercla y continuarán negociando para evitar los recortes aplicados por la concesionaria del servicio
El paro indefinido que los trabajadores de la limpieza del Hospital de Puerto Real habían convocado para esta semana queda finalmente sin efecto. El comité de huelga de este servicio ha llegado a un acuerdo en el Sercla tras la reunión mantenida el pasado viernes durante la que se acordó no seguir adelante con la movilización. Así lo han confirmado fuentes del sindicato CGT que han formado parte de las negociaciones.
Según explican en un comunicado, «se trata sólo de un acuerdo parcial que será llevado este lunes a la asamblea de trabajadores». De ser aprobado, supondrá el punto de partida para continuar negociando y aliviar el conflicto iniciado justo tras el cambio de concesionaria hace ya más de un año.
El paro indefinido se tomó como protesta por los recortes que está llevando a cabo la UTE Lisan , que se hizo con la concesión de todos los centros sanitarios del SAS en la provincia. La situación es parecida a la que existe en el resto de hospitales , en los que el servicio está sufriendo una importante merma, siempre según la versión de la plantilla. En lo que toca a Puerto Real, la falta de personal « hace imposible que se puedan atender como es debido todas las dependencias del centro , con lo que quedan zonas sucias», señalan fuentes del sindicato CGT.
A pesar de este inicio de acuerdo, la plantilla continúa reivindicando cuestiones como el contratar con carácter inmediato -empezarán el miércoles a trabajar- las tres vacantes a tiempo completo que faltaban según el convenio .
No es una rendición
Esta organización sindical asegura que «no renuncia a ninguna de sus reivindicaciones y seguirá exigiendo el cumplimiento íntegro del convenio vigente». «Esperamos que este primer acuerdo marque un cambio de actitud de la empresa y podamos conseguir la firma de un nuevo convenio colectivo», indican en el comunicado, en el que ya anuncian que si no se oyen sus reivindicaciones se retomarán las movilizaciones.