LABORAL

Desciende el ritmo de creación de empresas en Cádiz durante 2017

Se trata de una bajada moderada, pero con un repunte de las que se disuelven, que llegan a las 289 entre enero y septiembre

Celebración el pasado junio en El Puerto de la Noche de la Empresa, un acto de la patronal de empresarios LA VOZ

JAVIER RODRÍGUEZ

El ritmo de creación de empresas en la provincia entre enero y septiembre de este año se ha reducido ligeramente con respecto al mismo periodo del año anterior , mientras que el de disolución de sociedades ha aumentado, según los datos aportados este jueves por el INE en relación a la estadística sobre evolución de sociedades mercantiles. La provincia, pese a esta desaceleración, mantiene un saldo positivo.

En los nueve primeros meses de 2017 se han creado en Cádiz 1.086 empresas frente a las 1.283 del año anterior . Cabe destacar que el año 2016 obtuvo el mejor registro desde 2013 tanto en creación de nuevas empresas como en disolución, que reflejó el dato más bajo, con la defunción de 215 sociedades. Este escenario revela que la economía gaditana, pese a las buenas expectativas, frena levemente su crecimiento en cuanto a nuevos negocios.

En los cinco años analizados, de 2013 a 2017, el número de sociedades creadas en la provincia en el periodo comprendido entre los meses de enero a septiembre fue e 5.561 y las disueltas ascendieron a 1.294, lo que refleja un saldo positivo de 4.267 sociedades. Curiosamente, este año es el que representa más bajas con 289.

El descenso advertido en los nueve primeros meses del año choca con las medidas impulsadas desde la Junta para la creación de nuevas empresas . De hecho, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón, y la delegada territorial de Economía, Gema Pérez, invitaron el pasado julio al tejido empresarial de la provincia «a trabajar juntos» para que los nuevos incentivos que gestionará la Agencia IDEA «se traduzcan en más y mejores empresas» y supongan un revulsivo para relanzar el sector industrial en Cádiz.

Paquete de incentivos

Belizón destacó durante la presentación de los incentivos de la campaña de 2017, que suman 229 millones de euros , que hay que «redoblar esfuerzos» y «generar nuevas oportunidades para aprovechar el viento favorable para avanzar en un modelo económico más competitivo y sostenible», y añadió entonces que estas ayudas, gestionadas por la Agencia IDEA, son una apuesta por «incrementar la actividad industrial y la apuesta por el conocimiento». La Junta aún no ha resuelto los expedientes de esta convocatoria.

La delegada de Economía, Gema Pérez, detalló en su momento que los principales aspectos de los nuevos incentivos suponían importantes novedades como la ampliación de los tipos de beneficiarios , ya que además de pymes y autónomos, también se contemplaba a asociaciones de empresas y a grandes empresas. En concreto, los incentivos a grandes empresas se ofertaron con fondos propios de la Junta de Andalucía en una convocatoria específica.

En las ayudas dirigidas a promover la I+D+i, Gema Pérez comentó como principal novedad la concurrencia competitiva , de tal forma que los incentivos se concederán a los proyectos que mejor se adapten a unos objetivos marcados en diferentes convocatorias específicas.

La convocatoria de 2015-16 se cerró con 74 solicitudes de las que fueron aprobadas 32 y recibieron ayudas por valor de 5,6 millones de euros, lo que permitió crear 180 puestos de trabajo y mantener 670 empleos.

El año 2016 destaca frente al resto como el más proclive en la creación de negocios en Cádiz , con 1.283 entre enero y septiembre, y el que menos liquidaciones registró en ese mismo periodo, con 215.

A nivel nacional, en septiembre se han creado 6.154 sociedades mercantiles, un 9,2% menos que en el mismo mes de 2016. El capital suscrito para su constitución supera los 403 millones de euros, con un aumento del 40,2%. El capital medio suscrito (65.636 euros) aumenta un 54,3% en tasa anual.

Por otro lado, en septiembre amplían capital 1.994 sociedades mercantiles, un 8,0% menos que en el mismo mes de 2016. El capital suscrito en las ampliaciones registra un incremento del 0,7% y supera los 1.154 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones aumenta un 9,5% en tasa anual. El número de sociedades disueltas en septiembre es de 1.107, un 9,5% menos que en el mismo mes de 2016.

Desciende el ritmo de creación de empresas en Cádiz durante 2017

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación