Operación 'Yaraví'
Desarticulada una mafia que favoreció la llegada ilegal de 300 inmigrantes
La Guardia Civil detiene a ocho magrebíes en Cádiz que pertenecían a esta red que cobraba 1.200 euros a cada compatriota por viaje y luego les extorsionaban

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal, tras detener a 16 personas de nacionalidad marroquí entre Cádiz y Huelva por supuestamente favorecer la llegada a España desde Marruecos de unas 300 personas en apenas un año de forma irregular .
En rueda de prensa, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Ezequiel Romero, acompañado por la subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos, informaba de que este mismo martes se realizaron seis registros en viviendas, hallándose en el marco de esta operación, denominada ‘Yaraví’ , 132 kilos de hachís, 16.435 euros en metálico, 17 teléfonos móviles, dos vehículos y un ordenador portátil. Según informaba ayer el coronel, los inmigrantes tenían que pagar unos 1.200 euros por adelantado para llegar a España a la organización criminal, que les organizaba el viaje, y una vez embarcados les retiraban sus teléfonos móviles y enseres personales para posteriormente trasladarlos a distintas localidades de Huelva y del territorio nacional, donde supuestamente eran retenidos en pisos contra su voluntad hasta que les realizara un segundo pago que ellos desconocían inicialmente, perfeccionándose así su secuestro.
A tal fin, extorsionaban a los familiares de las víctimas, quienes finalmente se veían obligados a efectuar este segundo pago no pactado previamente y que podía oscilar entre 350 y 700 euros adicionales para conseguir su liberación. La Guardia Civil calcula que esta actividad ilícita les ha podido reportar unos rápidos beneficios que alcanzan los 350.000 euros .
A su vez, el coronel destacó que «algunos traslados se realizaron en condiciones de la mar muy adversas y sin medidas de seguridad, por lo que la vida de estos inmigrantes estaba expuesta a un grave riesgo». No obstante, Romero puntualizó que en los registros de las viviendas no se encontró a ninguna víctima. Sobre las mismas, el coronel matizó que «algunas quieren poner denuncia y otras no».
El delegado del Gobierno,Antonio Sanz, felicitaba a la Guardia Civil por esta actuación y recalcaba que es de «máxima relevancia» para asestar un golpe a las «mafias que trafican con las personas y no sólo las ponen en peligro, sino que además se lucran por ello», al tiempo que ha corroborado que desde el inicio de la actuación, se han detenido un total de 16 personas, no descartando nuevas detenciones ya que continúan las investigaciones.
La operación la han llevado a cabo miembros de la Guardia Civil de Huelva y Cádiz con el apoyo de miembros desplazados desde Madrid y Sevilla, una oficina móvil de la Europol, una unidad canina y un helicóptero.