SUCESOS | CHIPIONA

Desarticulada una red dedicada al robo de motores fuerabordas y a la falsificación de su documentación

En la 'operación Manilva' se han detenido a cuatro personas e investigado a otras ocho, además de que se han aprehendido quince documentos falsificados y doce motores robados

La Guardia Civil ha procedido a la explotación de la denominada 'operación Manilva', en la que se ha desarticulado una red dedicada al robo de motores fuerabordas y a la falsificación, distribución y venta de la documentación de los mismos, deteniendo a cuatro individuos e investigado a otros ocho, además de aprehender quince documentos falsificados y doce motores robados. Como resultado de la operación se han esclarecido quince delitos de falsificación de documentos públicos y mercantiles, tres delitos de hurto, uno de robo, dos delitos de estafas y un delito de receptación.

Los hechos ocurrieron cuando los guardias civiles del Área de Investigación de Chipiona, tuvieron conocimiento de comisión de varios robos de motores fuerabordas instalados en embarcaciones deportivas que se encontraban en el interior del muelle deportivo de esa localidad.

Una vez iniciada la investigación, los guardias civiles localizaron un motor que se había vendido en fecha reciente, a través de un conocido portal de anuncios de internet en el que se comercializan objetos de segunda mano, dando como resultado que se trataba de uno de los motores sustraídos en el Puerto deportivo de Chipiona y que la documentación de compra que amparaba la legal procedencia del mismo se había falsificado. Puesto que en principio parecía que lo manifestado era del todo real, se procedió a tomarle declaración como testigo y perjudicado en lo que se estaba investigando.

A partir de aquí, la investigación se realiza en una doble línea de actuación, por la que se pretende identificar a los autores de los robos de motores, y por otra, a la identificación de las personas que se dedican a la falsificación de la documentación necesaria para dar apariencia legal a las ventas de los motores.

Después de numerosas gestiones por parte de los guardias civiles, se pudo determinar la existencia de un grupo de jóvenes de la zona que estarían detrás del robo de los motores sustraídos. Tras su plena identificación se procedió a la detención de Francisco Javier M.N., y de Iván C.G., además de la investigación de una tercera persona por su presunta participación en los hurtos y robos cometidos en el Puerto deportivo de Chipiona. Estos jóvenes robaban los motores y adquirían los documentos falsificados para dar apariencia de legales y poder venderlos a un precio más alto. Las personas que los compraban ignoraban que pudieran ser sustraídos, considerándose por lo tanto como estafados.

La línea de investigación que se seguía para la documentación falsificada, llevó a los guardias civiles hasta la provincia de Málaga, donde, con la colaboración de la Capitanía Marítima de esa provincia, se pudo aclarar la procedencia de las documentaciones falsas.

La falsificación se realizaba amparándose en una documentación emitida en el año 2010 por la Capitanía Marítima malagueña, por la que se daba salida a un motor procedente de un hallazgo. A partir de esta documentación, el ahora detenido, vendía juegos de documentos realizados expresamente para dar visos de legalidad a los motores que previamente se habían sustraído, ya fuese por este grupo de jóvenes o por otros, ya que se ofrecía incluso a vender documentos publicitándose a través de portales de internet al precio de 300 euros el juego de documentos.

Un dato, entre otros, que habían pasado por alto, es que el funcionario de la Capitanía que emitió y firmo el documento original, que le servía como modelo, llevaba varios años jubilado. por ello se procedió a la detención de Pedro N. G. dedicado a falsificar los documentos. Se le imputan quince delitos de falsificación de documento público y mercantil y otro delito de estafa, puesto que se localizó que había vendido otro motor robado, amparado en documentos falsificados, a una persona que desconocía la procedencia ilícita de lo que estaba comprando.

Los motores robados que se vendían con su documentación falsa, tenían como principales destinos las provincias de Cádiz, Pontevedra y A Coruña , ejerciendo de enlace y mediador una persona que también ha sido detenida.

Una vez cerrada la trama, se solicitó la colaboración de los guardias civiles de Policía Judicial de Cambados, quienes procedieron a la investigación de siete personas por presentar ante la Capitanía Marítima de Vila García de Arousa documentación relativa a siete motores robados para su posterior venta a particulares, destacando incluso el propietario de un negocio de náutica que se desplazaba con regularidad hasta El Puerto para comprar motores de esta procedencia.

Igualmente, los guardias civiles procedieron a la detención de José Antonio C. P. al que se le aprehendió el primer motor, ya que compró el motor en Chipiona a sabiendas de que era sustraído y compró los documentos a través de internet para dar apariencia de legal. Se procedió a imputarle un delito de receptación y otro de falsificación de documento público y mercantil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación