Los deportes naúticos que puedes practicar en las playas de Cádiz

El surf, el piragüismo o el buceo son algunos de los atractivos de veranear en la provincia en los meses de verano

En las playas gaditanas hay multitud de lugares donde disfrutar del mar y el deporte La Voz

PABLO ORREQUIA

Cádiz esta rodeada de costa y ello permite disfrutar de diferentes opciones de ocio. El buen clima y las numerosas y espléndidas playas ofrecen la posibilidad de practicar numerosas actividades náuticas para todas las edades.

En algunas localidades, estas modalidades acuáticas son un mero complemento para gozar de la costa, y en otras son uno de los reclamos principales para atraer a los turistas, ya que el turismo náutico es una realidad.

Si aún desconoces cuales son algunos de los deportes acuáticos más atractivos que puedes practicar en la provincia gaditana, puedes descubrirlo en la siguiente lista.

1

Practicar surf es todo un clásico en la provincia La Voz

Surf, kitesurf y windsurf

El deporte más famoso que se practica en el mar es el surf. Por ello, Cádiz cuenta con numerosas escuelas por toda la provincia, donde se ofrecen cursos y alquileres de tablas , con monitores que están preparados para recibir a visitantes de todas las nacionalidades, por lo que no hay excusas para practicarlo en verano.

Además, el surf cuenta con varias modalidades. Algunas playas gaditanas son ideales para el kitesurf debido al fuerte viento de levante que hace en meses primaverales y, sobre todo, en meses otoñales. Esta práctica consiste en usar una cometa de tracción que, aprovechando el viento, tira del deportista, que tiene sujeto el cuerpo mediante un arnés, lo que le permite deslizarse por el agua subido a una tabla. Esto permite realizar todo tipo de saltos, acrobacias y maniobras.

Otra de las modalidades es el windsurf , un deporte que consiste en que una persona se desplace por el agua subido a una tabla que está provista de una vela.

A diferencia de la vela que conocemos de los veleros, ésta permite una rotación libre alrededor de un punto de unión con la tabla: el pie de mástil. Esto permite manipular el mecanismo de forma libre en función del viento y de la posición de la tabla.

2

El Bodyboarding es una modalidad del surf La Voz

Bodyboarding

Uno de los deportes acuáticos más divertidos, a la vez que complicados, es el Bodyboarding . Otra de las modalidades del surf que se basa en deslizarse sobre la superficie de una ola con una tabla.

Los más expertos suelen practicar el bodyboarding con tres estilos: Deslizarse de pie, tumbado o con una pierna arrodillada.

3

El Flyboard es novedoso y muy divertido Groupon

Fly Board

En los últimos años ha destacado de forma novedosa la práctica del Flyboard , un deporte acuático que es considerado extremo. Se practica subido a una tabla y se ponen dos propulsores de agua en los pies, lo cual provoca que nos elevemos en el aire a tal punto que se pueden superar los 10 metros de altura.

Cuando estamos en el aire, podemos realizar múltiples movimientos . Los más experimentados, pueden realizar acrobacias espectaculares de forma libre. Para los más principiantes, debe realizarse con precaución y se suele usar una red de seguridad.

Físicamente, este deporte supone un beneficio al ejercitar los músculos del abdomen, piernas y brazos.

4

El paddle surf está causando furor este verano Patronato

Paddle Surf

Otra de las modalidades que está causando furor entre los turistas es el paddle surf, una práctica que consiste en remar sobre una tabla de surf.

El origen de este deporte viene de la Polinesia . Y el mar de la provincia gaditana es ideal para practicarlo. En cualquier caso, no es fácil de llevar a cabo y las personas que lo practican suelen realizar un curso de iniciación , para aprender a utilizar las posturas adecuadas y reducir así el número de caídas de la tabla.

En Cádiz existen diferentes escuelas de Paddle Surf para todos aquellos que quieran experimentarlo.

5

Las motos acuáticas se alquilan de 30 minutos hasa 1 hora y media La Voz

Moto acuática

Si te gusta la velocidad y también el mar, montarte en una moto de agua es una oportunidad perfecta para mezclar ambas cosas . Las motos de agua son habituales en muchas playas de la provincia, donde se organizan actividades y alquileres que suelen durar desde media hora, hasta una hora y media normalmente.

Lo ideal es realizar esta actividad con un monitor especializado que nos acompeño durante el recorrido, ya que la velocidad que alcanzan las motos de agua pueden suponer un peligro en manos de un inexperto.

6

Los hidropedales son más seguros y para todos las edades La Voz

Hidropedales

Si quieres disfrutar de una actividad acuática sin correr riesgos ni montarte en ninguna embarcación peligrosa, los hidropedales son una buena opción para pasar un rato agradable en familia o con amigos.

Consiste en pasear de forma relajada en una embarcación que cuenta con un timón y unos pedales para que la impulsemos con nuestras piernas. A veces, incluso, tienen un tobogán.

Se suele utilizar mucho como actividad recreativa en días de despedidas de soltero o excursiones familiares.

7

La pesca deportiva sigue siendo muy solicitada La Voz

Pesca

Todo un clásico. La pesca se sigue considerando un deporte y, por tanto, es uno de los más tranquilos y relajados que existen. Ya que no cuenta con el plus de aventura y riesgo de los anteriores, pero permite disfrutar del mar y su pureza al cien por cien.

Esta modalidad no necesita de explicación y puede ser practicado en cualquier parte de la provincia , aunque hay algunas zonas habilitadas para ello y no debe practicarse en zonas y horarios en las que haya bañistas y pueda resultar peligroso para la salud pública.

8

En Conil existen cursos y actividades de buceo La Voz

Buceo

Uno de los deportes acuáticos más adorados es el buceo . La sensación de sumergirte en el mar y observar la vida marina desde dentro suele gustar a todo el mundo.

Es recomendable realizar un curso previo porque no deja de ser un deporte arriesgado para principiantes, dado que al avanzar varios metros bajo el agua con el traje de neopreno y la bombona de butano, puede haber problemas con la respiración.

En todo caso, la costa de Cádiz ofrece la posibilidad de realizar buceo en distintas localidades, como por ejemplo en Conil , donde existen cursos y se realizan actividades relacionadas con este deporte

9

El piragüismo, otro clásico que sigue siendo muy practicado Patronato

Piragüismo

El piragüismo es otra de las mejores formas de entrar en contacto con el mar . En Cádiz son habituales las rutas en Kayak por diversas playas, como ocurre en Chiclana o en Tarifa.

Es un deporte que se practica desde el siglo XIX, y que consiste en subirse a una embarcación ligera individual o en grupos de 2 a 4 personas donde se puede navegar utilizando los remos.

10

Costa Ballena es buen lugar para embarcaciones de Vela Patronato

Vela

La disciplina deportiva conocida como vela abarca todas las embarcaciones que navegan por el agua y se impulsan por el viento . En esta especialidad encontramos embarcaciones pequeñas y no tan pequeñas, con modelos variados y complejos.

En Cádiz contamos con diversos lugares para disfrutarlo, como ocurre en Costa Ballena , entre otros sitios. Además, las condiciones climáticas de la provincia son muy propicias para practicar cursos de vela durante la mayor parte del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación