Huelgab del Metal
Denuncian ante la Fiscalía la actuación policial durante la huelga del Metal de Cádiz
La Confluencia sindical de centrales minoritarias pide una investigación sobre las cargas policiales y las detenciones
Los denunciantes consideran que las manifestaciones fueron pacíficas y no estaba justificada la acción de la Policía
La denuncia ha llegado a la Fiscalía
Los altercados que se vivieron en Cádiz y Puerto Real durante la huelga del metal el pasado noviembre han terminado en el juzgado. Los seis detenidos por los incidentes prestaron declaración a mediados de enero ante el juez por un presunto delito de agresión a la Policía, desórdenes y destrozos. Ahora es la Confluencia de Trabajadores del Metal (CTM), que agrupa a sindicatos minoritarios de izquierda y a otras organizaciones sociales, la que ha dado este jueves un paso al frente y ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Cádiz por la actuación de las Fuerzas del Orden Público durante la jornada de paro en el sector del metal.
La Confluencia pone en conocimiento de la Fiscalía que la disolución de los piquetes de trabajadores en huelga que se habían organizado en los accesos a los centros de trabajo de Navantia Puerto Real, Dragados y Alestis entre los días 22 y 24 de noviembre no estuvo justificada. En opinión de los responsables de esta organización «estas actuaciones resultaron absolutamente innecesarias , ya que ningún riesgo grave, ni siquiera para el orden público, concurría en el momento en que tuvieron lugar, por lo que su despliegue debe catalogarse como contrario a derecho y, por tanto, ilegal».
A juicio de la Confluencia, «las actuaciones policiales, mediante el uso masivo de pelotas de goma y botes de humo , en el interior de la barriada del Río San Pedro el día 22 y 24, fue el origen de «los destrozos que se produjeron en el barrio».
La denuncia destaca el uso desproporcionado de la fuerza policial y del masivo material antidisturbio, el día 23 de Noviembre de 2021, en la Avenida Cayetano del Toro de Cádiz, a la finalización de la manifestación convocada por CCOO, UGT y la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz. Insisten en que la manifestación fue totalmente pacífica.
Por último, se denuncia las selectivas y discriminatorias detenciones de seis vecinos del barrio del Río San Pedro que se produjeron el día 16 de diciembre de 2021 en sus domicilios sin existir ninguna resolución judicial que lo ordenara. Aseguran que estas detenciones se llevaron a cabo con absoluto incumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y con lo que establecen las propias Instrucciones Internas de la Policía. En este caso se da la circunstancia de que las detenciones no tuvieron como objetivo conducir a los detenidos ante la Autoridad Judicial si no simplemente entregarle la citación judicial para que acudieran al Juzgado de Instrucción nº 2 de Puerto Real semanas más tarde.
La Confliencia considera que tanto la actuación policial en Río San Pedro y Cádiz durante los días 22, 23 y 24 de noviembre, como las detenciones que posteriormente se produjeron contravinieron frontalmente la norma y deben, por ello, «ser investigadas en profundidad y castigadas conforme a derecho, tal como reclamamos con la denuncia que presentamos ante la Fiscalía Provincial de Cádiz».
Ver comentarios