CÁDIZ
El delegado del Gobierno sentencia a Kichi y dice que «su proyecto ha fracasado»
López Gil marca más distancia entre PSOE y Podemos en Cádiz al afirmar que el cambio político local «no ha salido bien»
La cuerda entre el PSOE y Podemos en Cádiz está cada vez más tensa. El descenso de población en la capital, según los últimos datos aportados por del INE, ha originado una nuevo cruce de reproches entre dirigentes de ambas formaciones . El regidor gaditano, José María González 'Kichi', lejos de analizar el origen de la pérdida de 1.500 habitantes, tiró el pasado martes por la calle de en medio y culpó a la Junta de favorecer este éxodo poblacional.
La respuesta de los socialistas no se hizo esperar y el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Fran González, acusó al regidor gaditano de crear polémicas estériles de manera permanente en lugar de favorecer políticas de arraigo que lleven a mejorar el padrón local. Sin embargo, la brecha es cada vez más grande entre ambos partidos. El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha respondido hoy durante el tradicional desayuno navideño con los medios de comunicación a las críticas vertidas por Kichi sobre este asunto y ha reconocido sin tapujos que las palabras del regidor son la constatación de que "su modelo ha fracasado" .
López Gil ha destacado que el PSOE apoyó en junio de 2015 un cambio de Gobierno en la ciudad apoyando a Podemos, sin embargo, las expectativas no se han cumplido . En su opinión, el alcalde ha optado siempre por echar la culpa a otro de los errores de su propia gestión. En este sentido ha recordado la polémica vivida recientemente con la licencia de los chiringuitos, donde el Consistorio no cumplió con los palzos de entrega de la documentación para que estos locales pudieran abrir en invierno. El alcalde, pese a todo, responsabilizó a la Junta de ello. López Gil ha comentado que la Administración regional tiene varios proyectos de trabajo en favor de Cádiz, "pero resulta muy difícil, ponerse de acuerdo con su alcalde". Entre ellos recordó la rehabilitación del Olivillo o Valcárcel.
Ante esta situación cabe preguntarse qué motivos llevan al PSOE a mantener su apoyo a un proyecto que, a todas luces y según el propio delegado de la Junta, está “fracasado”. Las expectativas que se ciernen para 2017 en este sentido aún son inciertas , ya que el PSOE no se atreve, de momento, a romper la cuerda que mantiene a Podemos al frente del Ayuntamiento, aunque las diferencias son cada vez mayores. López Gil ha señalado que el PSOE apoyó un cambio político en Cádiz votando a Podemos porque la otra alternativa era el PP, pero el tiempo ha demostrado, dice el delegado del Gobierno de la Junta, que “el cambio que propuso Kichi no ha salido bien”.
Noticias relacionadas
Ver comentarios