CÁDIZ

El delegado del Gobierno lamenta que «el alcalde deje tirada a su Policía Local»

Sanz ‘invita’ al regidor gaditano a modificar la ordenanza de la venta ambulante si quiere favorecer la economía sumergida y evitar multas de los agentes

Antonio Sanz visitó este miércoles Cádiz FRANCIS JIMÉNEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

«Cádiz está sumida en el desgobierno y en la parálisis ». De esta forma tan clara y contundente definió ayer el delegado del Gobierno en Andalucía,Antonio Sanz, el estado en el que se encuentra la ciudad desde que Podemos asumió el poder el pasado junio. Sanz no se anduvo con rodeos a la hora de buscar culpables y señaló directamente al PSOE . Según explicó el propio Sanz fueron los cinco ediles socialistas quienes votaron a favor de que José María González fuera el alcalde de Cádiz sin contar para ello con la mayoría de los votos. Esta maniobra privó al PP, que sí obtuvo el respaldo mayoritario de las urnas, tomar las riendas del consistorio.

El delegado del Gobierno se refirió a las últimas acciones del regidor gaditano que han levantado polémica. Por un lado, aludió a la declaración que hizo a LAVOZ en la que se mostraba partidario de apoyar a un vecino que vende pescado de forma ilegal antes que a la Policía Local que lo denuncia. También se refirió a su actuación el pasado sábado en el estadio Carranza durante una trifulca en la grada, donde resultó expulsado un seguidor del Cádiz por su actitud violenta. El alcalde de la ciudad medió en el conflicto y pidió hablar con los responsables de la seguridad privada del estadio y de la Policía nacional para llegar a un acuerdo.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, calificó de «llamativo» que el alcalde de Cádiz, José María González, «deje tirada a su Policía» y reprochó que se ampare en la Ley de Seguridad Ciudadana, ya que «el problema se suscita no por esa Ley sino por la normativa municipal de venta ambulante», que la puede modificar «si quiere». Señaló que «el problema en relación con la venta de pescado en la calle es un cumplimiento o no de una normativa que le corresponde a él», por lo que «si la quiere modificar que la modifique, pero que no le eche las culpas a la Policía de lo que es una normativa municipal de venta ambulante».

A juicio del delegado del Gobierno, «llama poderosamente la atención porque el problema es que no se entera de nada». «En vez de echar las culpas a la Ley de Seguridad Ciudadana, que actúe, que es una normativa municipal», insistió.

Sanz añadió que «no es un buen camino para la ciudad la existencia de un alcalde que desprecia y no apoya a la Policía» .Aseguró que no va a permitir «que intente sembrar dudas sobre la actuación de ninguna policía».

El delegado del Gobierno criticó que «la labor» del alcalde sea «poner en cuestión la labor de la Policía». En este sentido, ha añadido que «no se puede tener un alcalde que dice que incumple la Ley de Seguridad Ciudadana, la Ley del Deporte y las leyes que le vengan en gana», ya que «eso es una irresponsabilidad y no se puede aceptar que se ponga en cuestión la labor de la Policía, como ocurrió en el estadio».

Así, explicó que se había dado traslado a la Comisión Antiviolencia de lo ocurrido en relación con la expulsión de un aficionado en el partido disputado el pasado sábado en el estadio Carranza, y añadió que «lo que no puede plantear el alcalde es decir que él es quien decide meter o no o impedir que se expulse a un ciudadano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación