Inmigración

Defensa no confirma que el patrullero 'Medas', con base en Cádiz, se dirija a Ceuta

Este barco de la Armada se ha incorporado a la estructura operativa del Mando Operativo Marítimo

El patrullero 'Medas' en una imagen de archivo. Armada Española

Verónica Sánchez

En la tarde de este martes saltaron las alarmas. El patrullero 'Medas' se estaba alistando para salir de su base, la gaditana Estación Naval de Puntales. El destino, todo parece indicar, Ceuta, para incorporarse al despliegue de las Fuerzas Armadas en la ciudad autónoma debido a la crisis migratoria de los últimos días.

Pero Defensa no confirma ni desmiente la noticia. Preguntado por este periódico, el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), ha contestado que «la Armada efectivamente ha trasferido al patrullero 'Medas' a la estructura operativa (Mando Operativo Marítimo) para misiones de vigilancia de las aguas jurisdiccionales españolas en la zona sur peninsular ».

«Situaciones de riesgo o catástrofe»

Cabe señalar que el Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Junto al Terrestre (MOT), el Aeroespacial (MOA) y el Ciberespacial (MOC), conforman los Mandos Operativos permanentes para el desarrollo de las operaciones que las Fuerzas Armadas tienen activadas continuamente.

«Todos los días del año, todas las horas del día, las unidades y mandos de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas están alerta para hacer frente a cualquier amenaza contra la seguridad en los espacios de soberanía e interés nacional », explica el Ministerio de Defensa sobre estas misiones permanentes. Para continuar, y aquí podría entrar la misión del 'Medas' en Ceuta, que «esta labor se amplía con el apoyo que prestan en situaciones de riesgo o catástrofe colaborando con las autoridades civiles en misiones de protección civil, o en cualquier caso que requiera el auxilio a los ciudadanos».

El patrullero 'Medas', botado el 10 de diciembre de 1980 en San Fernando, tiene una autonomía de doce días a un régimen de 10 nudos, limitada por la capacidad de almacenamiento de víveres y combustible. Su velocidad máxima es de 15 nudos. Puede llevar a cabo operaciones de trasbordo de pesos muy ligeros, remolque a otros buques y aprovisionamiento vertical con helicópteros. Su dotación la componen un total de 27 personas : cuatro oficiales, cuatro suboficiales y 19 marineros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación