Defensa Cádiz
Rota celebra los actos militares del día de las Fuerzas Armadas
Se ha hecho especial mención en ese momento al guardia civil Agustín Cárdenas fallecido esta madrugada en acto de servicio
La Plaza de Bartolomé Pérez, de la villa de Rota ha lucido este sábado 29 de mayo sus mejores galas para celebrar los Actos Militares del día de las Fuerzas Armadas .
Los actos, presididos por el Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río , se han iniciado con la revista de la fuerza participante, una Compañía de Honores Mixta formada por un pelotón de Infantería de Marina, un pelotón del Ejército de Tierra perteneciente al Regimiento de Artillería de Costa 4, un pelotón de la Guardia Civil y Unidad de música del Tercio Sur.
Tras la revista se ha procedido a un izado de bandera solemne y al tradicional acto de homenaje a quienes dieron su vida por España, con la colocación, por el Almirante de la Flota y el Alcalde de Rota, D. J. Javier Ruiz Arana, de una corona de laurel al pie del monumento de homenaje a los caídos. Se ha hecho especial mención en ese momento al guardia civil Agustín Cárdenas fallecido esta madrugada en acto de servicio .
Las autoridades civiles asistentes al acto han sido el alcalde de Rota, villa que ha acogido este año la ceremonia, el Subdelegado del Gobierno en Cádiz, el Rector de la Universidad de Cádiz, el Cónsul Honorario de Bélgica en Cádiz, el Comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía. Comisario del Cuerpo Nacional de Policía y Jefe de la Policía Municipal de Rota.
Han acompañado al Almirante de la Flota las autoridades militares de la Bahía de Cádiz, Subdelegado del Ministerio de Defensa, Comandantes Naval y Militar de Cádiz y el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil.
También han estado presentes todos los Oficiales Generales de la Armada de la Bahía de Cádiz , Comandantes del Centro de Evaluación y Certificación para el Combate, de la 41 Escuadrilla y de la Flotilla de Aeronaves, junto con los Suboficiales Mayores.
El Día de las Fuerzas Armadas
El Día de las Fuerzas Armadas se remonta a 1978 cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos y la Armada y para fomentar el conocimiento y su integración en la sociedad.
Es el día de conocer el trabajo que los militares realizan dentro y fuera de nuestras fronteras. Su labor permanente de vigilancia y protección del territorio nacional, así como la defensa de la paz y la libertad en el mundo , en la que llevan participando más de 30 años.
Actualmente la Armada, además de su presencia en diferentes misiones internacionales, mantiene un papel muy destacado en la lucha contra la pandemia. Tras finalizar la ‘Operación Balmis’ continúa aportando sus esfuerzos para proteger la salud de los ciudadanos dentro de la ‘Misión Baluarte’ con la que respalda a las comunidades autónomas en el rastreo de los contactos de personas infectadas por el COVID-19 y en el traslado y distribución de vacunas.
Ver comentarios