Industria Aeronáutica

Defensa autoriza la compra de aviones y helicópteros a Airbus para el Ejército del Aire

El pedido incluye tres tanqueros A330 para abastecer de combustible en vuelo, cuyos estabilizadores se fabrican en la Bahía

Reunión elpasado febrero en Moncloa entre Sánchez y el CEO de Airbus, Guillaume Faury, donde se pactó este pedido EFE

El Gobierno ha autorizado, a propuesta del Ministerio de Defensa, la financiación de tres proyectos a ejecutar por la empresa Airbus con el fin de atender diversas inversiones en programas especiales para la modernización del Ejército del Aire y que «reforzarán el sector aeronáutico en España y sus industrias auxiliares». El Consejo de Ministros aprobó este martes encargos a la compañía aeroespacial europea Airbus por valor de 3.575 millones de euros para el periodo 2021-27. Con estos programas, el Gobierno cumple gran parte de los compromisos que el presidente Pedro Sánchez adquirió con el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury , en las dos reuniones que ambos mantuvieron en La Moncloa, en febrero de este año y julio del pasado.

Entre los proyectos a ejecutar se encuentra la segunda fase de desarrollo del programa Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS), al que opta la planta portuense del CBC. En esta iniciativa, según ha detallado el Ministerio, participa España junto a Francia y Alemania, y dotará a nuestro país de las «capacidades aéreas necesarias» que permitirán «el desarrollo de capacidades estratégicas industriales y tecnológicas». Esta autorización supondría la creación de más de 2.000 puestos de trabajo , con un presupuesto para el 2021 de 113 millones de euros.

El Gobierno también ha autorizado la adquisición de tres aviones A330 multipropósito de reabastecimiento (MRTT) . La factoría de Puerto Real construye el estabilizador de este modelo de avión. En este contexto, desde el Ejecutivo han explicado que «la carencia de transporte aéreo estratégico y reabastecimiento en vuelo se considera crítica para poder generar agrupaciones áreas expedicionarias y para responder, tanto a los planes de contingencia y operaciones expedicionarias nacionales, como para satisfacer compromisos con socios o aliados». La autorización, que cuenta con un presupuesto para el 2021 de 148 millones de euros, crearía más de 800 puestos de trabajo.

Por último, se ha aprobado la adquisición de helicópteros H135 -programa conjunto con el Ministerio de Interior-y H160 , dentro de un proyecto que consiste en «la actualización y modernización de los helicópteros y sus sistemas asociados destinados a la enseñanza en el ámbito de las Fuerzas Armadas».

Esto, según ha explicado Defensa, se gestionará «dentro de un programa conjunto con el Ministerio de Interior, la obtención de 36 helicópteros H135, 18 en configuración 'law enforcement', beneficiándose ambas partes de una compra a mayor escala».

Asimismo, se ha autorizado la adquisición de cuatro helicópteros H160 para el Ministerio del Interior. Se estima que esta autorización supondrá la creación de más de 650 puestos de trabajo.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios