Cádiz
El decreto de escolarización «defiende la libertad de los padres» para que elegir centro «no sea una imposición»
El portavoz del PP en el parlamento andaluz, José Antonio Nieto, defiende en Cádiz el proyecto aprobado por la Consejería de Educación
El decreto de escolarización aprobado este lunes por la Consejería de Educación busca «que los padres y madres elijan la educación que quieren en el centro que quieren y defender la libertad de los padres a la hora de elegir para que no sea una imposición ». Así ha defendido el portavoz del PP en el parlamento andaluz, José Antonio Nieto, el proyecto iniciado por la Junta para el próximo curso.
Una vez tramitado en el parlamento, el próximo año los padres podrán optar a llevar a sus niños a un centro concertado aunque en su área no exista ninguno . Algo implanteable hasta ahora en la disposición de las áreas de influencia -las zonas que determinan los colegios en los que un alumno tiene prioridad a la hora de entrar-.
Nieto ha hecho hincapié en la importancia del diálogo con el resto de grupos para la convalidación del decreto en el Parlamento, un periodo en el cual todas las fuerzas políticas «harán valoraciones» y se incorporarán nuevas propuestas .
El Gobierno andaluz, al que Nieto define como «reformista», busca con esta medida cumplir un compromiso electoral: el de garantizar la libre elección de los padres en torno a la educación que quieren dar a sus hijos «El objetivo es que los niños tengan la mejor educación posible », ha añadido.
Valoración positiva del USIE
Por su parte, el Sindicato de Inspectores de Educación (USIE), que representa al 70% del total de la plantilla de Andalucía, ha valorado positivamente que el nuevo Decreto que regula la escolarización del alumnado contemple que los inspectores de educación puedan presidir las Comisiones Territoriales de Garantías de Admisión. De esta manera se podrá garantizar con mayor seguridad una mejor y más adecuada planificación de unidades escolares y recursos, avalada con criterios técnicos y profesionales, que puede contribuir a evitar arbitrariedades y desequilibrios entre unos centros y otros.