'CASO SUFI-COINTER'
Declaran en Fiscalía por la denuncia de fraude en la contrata de limpieza
Los cinco sindicalistas que denunciaron el supuesto amaño de los partes de trabajo en Sufi-Cointer comparecen en la Audiencia Provincial por este caso, que obligó a dimitir al edil responsable
![Los denunciantes son trabajadores de Sufi-Cointer y se han reafirmado en lo expresado en el escrito](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/01/13/v/limpieza-viaria-cadiz-kIOC--620x349@abc.jpg)
El fiscal tomó este viernes declaración en los despachos de la Audiencia Provincial a los cinco trabajadores de la empresa Sufi-Cointer que el pasado 23 de noviembre presentaron en la Fiscalía una denuncia por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de limpieza viaria en Cádiz .
Los cinco empleados, miembros del comité de empresa de la sección sindical de CC OO, pusieron de manifiesto graves anomalías en el cumplimiento del contrato por el que esta empresa recibió la adjudicación del servicio municipal de la recogida de basura de la capital en el año 2006.
El fiscal les tomó declaración por separado y les preguntó a los cinco trabajadores el motivo que les había llevado a presentar este tipo de denuncia, algo más propio de la clase política. Uno de ellos, Fernando Rodríguez, señaló a LAVOZ que el escrito «no es fruto de un calentón» sino más bien de un acto de justicia . La denuncia en cuestión se hace eco, entre otras cosas, del presunto incumplimiento por parte de la empresa de algunos acuerdos que están recogidos en el pliego de condiciones y que sirvieron para puntuar mejor su opción e imponerse a otras ofertas.
Igualmente, el escrito que ha llegado hasta la Fiscalía, desvela además un supuesto fraude en los partes de trabajo , es decir, según consta en la denuncia, la empresa los manipula al alza con la supuesta connivencia de los inspectores municipales. Según la denuncia, el número de operarios que oficialmente sale a la calle a limpiar no corresponde con el que finalmente figura en esos expedientes. De esta forma, la empresa ahorraría costes. El fondo de este apaño no es otro, según los propios denunciantes, que el «enchufismo». Los inspectores municipales contarían con un trato de favor por parte de la empresa a la hora de «colocar» a familiares y amigos
Como se recordará esta denuncia puso en jaque a primeros de diciembre al entonces edil de Limpieza, Manuel González Bauza , que, en ningún momento, salió a rebatirla. La situación subió de tono cuando LA VOZ desveló el 7 de diciembre que el hijo del concejal entró en Sufi-Cointer en 2005 como personal fijo de fin de semana y al año siguiente, el 13 de noviembre de 2006, pasó a ser miembro fijo de la plantilla tras la baja de un trabajador. En esa época, González Bauza, su padre, era inspector municipal del servicio de limpieza viaria.
Comisión de Investigación
Las presuntas anomalías en el seno de la contrata, además de las quejas vecinales por la suciedad que presenta la capital, obligaron el 22 de diciembre a celebrar un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Cádiz para debatir el caso. El Pleno, que fue impulsado por los grupos de Ciudadanos y el PSOE, aprobó la convocatoria de una Comisión de Investigación para depurar responsabilidades. La contratación del hijo del concejal fue objeto de debate en aquel Pleno, donde se cuestionó su legalidad.
González Bauza, en un momento del debate, llegó a decir que «puede que le dieran el trabajo por ser mi hijo». A partir de ese momento, el tono del Pleno cambió. El concejal de Limpieza se vio acorralado por las críticas y el contenido de la denuncia . Manuel González Bauza dimitió del cargo el pasado 23 de diciembre.
Ahora la Fiscalía, tras tomar declaración a los cinco trabajadores que han denunciado el presunto fraude, tendrá que decidir si hay argumentos suficientes constitutivos de delito para poner el caso en manos del juzgado.
González Bauza entregó una carta al alcalde donde explicó los motivos de su marcha y destacó en ella que prefería apearse para que la denuncia no interfiriera en el proyecto político de Podemos en Cádiz y también para «esclarecer y desmentir con absoluta rotundidad al margen de la política las acusaciones» que se habían vertido contra él. Bauza se marchó y dijo que todo era fruto de una maniobra de «acoso y derribo».
En opinión de los denunciantes «resulta sorprendente, más bien sospechoso», que el edil de Limpieza dimitiera antes de que la Fiscalía se pronunciara sobre el caso.