Convenio Cádiz
Decepción en la patronal del Metal por la actitud «irresponsable e injustificada» de los sindicatos
Los empresarios han modificado su propuesta inicial colocando una subida del 2% en 2021, mientras que UGT y CCOO insisten en el IPC
La Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz lamenta que, después de las tres propuestas presentadas esta madrugada en la mesa de negociación, las dos primeras de la organización empresarial y, más tarde, del equipo de mediación del Centro Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), los sindicatos hayan decidido levantarse de la reunión , manteniendo de manera irresponsable la convocatoria de la huelga que, si ya nació de manera injustificada, ahora es que no se sostiene de ninguna de las maneras.
La reunión iniciada en la tarde de ayer jueves y que se mantuvo hasta esta madrugada, FEMCA, para desbloquear la huelga, manifestó que sus propuestas de firma de convenio y desbloqueo del conflicto son las siguientes:
Mantenimiento y vigencia de convenio para 2021 , con mantenimiento de los textos sin perjuicio de las actualizaciones legales que puedan corresponder.
Cualquier atraso que se abone por 2021, se pagaría a lo largo de todo 2022.
1ª propuesta:
Convenio a 4 años de vigencia 2021-2024
2021: 2% a tabla. Efectos retroactivos desde el 1 de junio de 2021
2022: 2% a tabla
2023: 2% a tabla
2024: 2,25% a tabla
Si al final de 2024, el IPC real de los 4 años hubiera sido superior a las subidas planteadas, se abonaría a cada trabajador/a una paga por la diferencia.
Dado que no quieren abordar el 2024 como 4º año de vigencia se lanza la 2ª propuesta:
2021: 2% a tabla. Efectos retroactivos desde el 1 de junio de 2021
2022: 2% a tabla
2023: 2% a tabla
Si al final de 2023, el IPC real de los 4 años hubiera sido superior a las subidas planteadas, se abonaría a cada trabajador/a una paga por la diferencia.
Noticias relacionadas