Datos Covid

Sábado negro: más de 1.000 contagios registrados de coronavirus en Cádiz

La provincia continua siendo azotada por la última ola y en tan solo una semana ha contabilizado 4.114 positivos

Personal del Hospital Puerta del Mar de Cádiz. Antonio Vázquez

V. Sánchez

La quinta ola se convierte en tsunami, como muestran los datos ofrecidos este sábado 24 de julio por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. En las últimas 24 horas se han registrado en Cádiz 1.015 casos de coronavirus , el mayor número de toda la semana. Si tenemos en cuenta que en Andalucía se han registrado 5.318 casos este sábado, podemos concluir que en Cádiz se han dado una quinta parte de todos los positivos de la comunidad autónoma.

La provincia de Cádiz ha terminado esta semana con más de 4.000 nuevos positivos de Covid-19 , en concreto 4.114, y con una tasa de incidencia acumulada a 14 días de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, según los datos de la Junta, en los hospitales gaditanos hay actualmente 112 pacientes con coronavirus (siete más que este viernes), de los que 12 están en Unidades de Cuidados Intensivos (uno más que el día anterior). Cabe recordar que el lunes había 78 enfermos de coronavirus en los hospitales de la provincia de Cádiz, por lo que la presión hospitalaria se está incrementando notablemente. De las ocho provincias andaluzas, tan solo Málaga y Sevilla superan a Cádiz en número de pacientes Covid en los hospitales.

Esta presión asistencial se está notando en los centros hospitalarios gaditanos. Tanto es así que en el Hospital Universitario Puerta del Mar no tenían una cifra de ingresos tan alta desde principios de mayo. Según los datos ofrecidos por este centro sanitario este viernes, 3 pacientes con Covid están en la Unidad e Cuidados Intensivos, asimismo, hay 14 ingresados en el control A de la octava planta y 3 ingresados el control D de la octava planta (17 en total) y 3 pacientes en investigación en el control D de la octava planta.

No obstante, la mortalidad de esta quinta ola está siendo menor, ya que durante la semana han sido tres los fallecidos por Covid. Algo que se puede explicar si tenemos en cuenta el proceso de vacunación y que los contagios se están dando entre grupos de edad más jóvenes que en las anteriores etapas de la pandemia.

El dato positivo este sábado es el número de personas recuperadas en la provincia, 289.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Cádiz ha registrado desde el inicio de la pandemia 95.701 casos confirmados y ha alcanzado las 1.512 muertes. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 6.042. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 669, y el número de curados es de 84.313.

Seis fallecidos y más de 5.000 positivos en Andalucía

Andalucía ha registrado este sábado 24 julio un total de 5.318 casos de coronavirus, por debajo de los 5.721 de este viernes, que ha sido la mayor subida desde el 4 de febrero (6.733), según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado seis muertos, en la línea del viernes (siete) y el sábado pasado (cuatro).

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad registra 23 días de subidas consecutivas y se sitúa en 497,9 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 27 puntos más en 24 horas y 121,6 puntos más en un semana. La región no tenía una tasa tan alta desde el 15 de febrero (494,8).

Los 5.318 casos de este sábado se registran tras los 5.721 del viernes, los 2.949 del jueves, los 3.560 del miércoles, los 3.687 del martes, los 4.103 del lunes y domingo, y los 3.999 del sábado anterior.

Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.484, seguida de Sevilla con 1.123, Cádiz con 1.015, Córdoba con 457, Granada con 436, Huelva con 315, Almería con 305 y Jaén con 183.

Los seis muertos por Covid se registran en Málaga (tres), Sevilla, Granada y Jaén (uno en cada una)

Además, Andalucía ha registrado este sábado la decimocuarta subida en el número de hospitalizados hasta los 974, 30 más en un día y 275 más que hace una semana, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han ascendido hasta 169, cuatro más que la jornada anterior y 32 más que hace siete días.

Málaga es la provincia con más hospitalizados con 383 y 57 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 142 y 35 en UCI; Granada con 109 y 26 en UCI; Cádiz con 112 y 12 en UCI; Córdoba con 95 y 17 en UCI; Jaén con 50 y nueve en UCI; Huelva con 43 y cinco en UCI; y Almería con 40 y ocho en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 683.306 casos confirmados -5.318 en 24 horas- y ha alcanzado las 10.306 muertes, seis más. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 51.112, 105 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.693 -siete más-, y el número de curados es de 614.965, después de añadirse 1.967.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.306 fallecidos desde el inicio de la pandemia -seis más-, Sevilla con 2.057 -uno más- se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.798 -una más-; Málaga con 1.703 -tres más-; Cádiz con 1.512; Jaén con 1.018 -una más-; Córdoba con 980; Almería con 843 y Huelva con 395.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 683.306 desde el inicio de la pandemia -5.318 más-, liderados por Sevilla con 147.028 -1.123 más-, seguida de Málaga con 127.470 -1.484 más-, Granada con 98.380 -436 más-, Cádiz con 95.701 -1.015 más-, Córdoba con 62.857 -457 más-, Almería con 59.423 -305 más-, Jaén con 55.489 -183 más- y Huelva con 36.958 -315 más-.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 51.112 -105 más en 24 horas-, con Sevilla a la cabeza con 11.344 -ocho más-, seguida por Málaga con 8.983 -58 más-; Granada con 8.577 -13 más-; Cádiz con 6.042 -cinco más-; Córdoba con 4.844 -cuatro más-; Jaén con 4.842 -ocho más-; Almería con 4.009 -dos más-; y Huelva con 2.471 -siete más-.

De ellos, 5.693 han pasado por la UCI en Andalucía -siete más-, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.134 -dos más-; seguida de Granada con 1.121; Málaga con 843 -cuatro más-; Almería con 687; Cádiz con 669; Córdoba con 600; Jaén con 456 y Huelva con 183 -uno más-.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 614.965 en toda la región, 1.967 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 135.212 -298 más-, seguida de Málaga con 108.037 -612 más-; Granada con 90.993 -221 más-; Cádiz con 84.313 -289 más-; Córdoba con 55.087 -220 más-; Almería con 55.403 -101 más-; Jaén con 51.745 -153 más- y Huelva con 33.175 -73 más-.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios