SUCESOS

Un cúmulo de fatalidades provocó el choque en el que fallecieron dos adolescentes en Sanlúcar

El coche que colisionó contra ellas iba a más velocidad de la permitida e invadió el carril contrario al rebasar a otro vehículo, cuya conductora se había parado a leer un mensaje de móvil

M. ALMAGRO

Una suma de circunstancias fatales tiñó de negro Sanlúcar aquella mañana del 27 de enero. Dos adolescentes fallecían tras sufrir un aparatoso accidente en la carretera de la Algaida cuando se dirigían a sus clases en el instituto Doñana. La ciudad enmudeció al conocer la noticia. La carretera se había cobrado la vida de Sara M.B. y María Jesús Q. G., ambas de 17 años, que fallecieron en el acto como consecuencia del brutal impacto que sufrieron contra un coche que circulaba en sentido contrario e invadió su carril. Familiares, amigos y compañeros de clase de las víctimas se fueron enterando del suceso con estupor a lo largo de la mañana y el Ayuntamiento decretó dos días de luto oficial.

Según detalla el atestado que hizo sobre el siniestro la Policía Local de la localidad y que ya está en manos del juzgado de Sanlúcar que instruye el caso, en el accidente confluyeron varias circunstancias que llevaron a esta fatalidad. El informe establece como causa principal el adelantamiento que hizo uno de los coches implicados a otro que estaba estacionado, lo que provocó que invadiera la vía por la que circulaban las chicas chocando contra ellas. Pero hay otros detalles que serán o no tenidos en cuenta.

Como concluyeron los agentes, tanto el automóvil que colisionó contra las adolescentes como el ciclomotor en el que iban las menores circulaban a una velocidad mayor a la permitida para esa vía, que está establecida en 50 kilómetros por hora. Según se estima por las pruebas tomadas en el lugar del accidente, el automóvil marchaba a 77’2 kilómetros por hora, mientras que la moto iba a 72’8.

Además, el atestado recoge que la conductora del otro coche implicado estacionó aminorando su marcha en un lateral de la carretera porque se paró a leer un whatsapp que había recibido. La mujer declaró a los agentes que acababa de dejar a su hija en el autobús para que fuera al colegio y se dirigía a su trabajo pero que al recibir el mensaje aminoró su marcha.

También las condiciones meteorológicas de aquella mañana gris fueron determinantes en los hechos. La ciudad amaneció con una densa niebla que era todavía más densa en la carretera de la Algaida, próxima al río Guadalquivir, lo que reducía la visibilidad a un máximo de 70 metros de distancia, según detalla el atestado, lo que pudo provocar que al ver en el último momento al coche e intentar esquivarlo las niñas cayeran sobre el asfalto y sus cuerpos impactaran sobre el automóvil que venía de frente.

La conductora de este automóvil, que también se dirigía a su puesto de trabajo, sufrió una fuerte crisis de ansiedad y nervios y tuvo que se trasladada a un centro hospitalario. La mujer, que dio negativo en la prueba de alcoholemia , se acogió a su derecho de no declarar.

Tras recibir el informe policial ahora el juzgado de Sanlúcar que instruye la causa seguirá con la investigación para dirimir la responsabilidad de las implicadas en este trágico suceso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación