Unión Europea

El Cuartel General de la operación 'Atalanta' cumple tres años en Rota

Este OHQ se trasladó desde Northwood a la Base Naval española en 2019

El Cuartel General de EUNAVFOR Atalanta está en Rota. Francis Jiménez

La Voz

El 29 de marzo de 2019, una sencilla ceremonia , a media mañana en la entrada del edificio que lo acogería, marcó el traslado del Cuartel General de la operación EU NAVFOR ATALANTA después de casi 11 años en Northwood (Reino Unido).

En dicho acto, el general de división de los Royal Marines del Reino Unido, Charlie Stickland, entregó la bandera de la Unión Europea al vicealmirante de la Armada española Antonio Martorell, como símbolo del relevo del mando.

El reto no era sólo asumir la responsabilidad de manejar desde cero la logística de, quizás, la operación más exitosa de la historia de la UE. Según señalan fuentes de la propia operación, el traslado del Cuartel General no tenía precedentes en la historia de la UE e incluía la transferencia a Brest (Francia) del Centro de Seguridad Marítima para el Cuerno de África, como parte del Cuartel General Operativo.

«'Atalanta' perdió ese día uno de sus pilares con la salida del Reino Unido de la Operación; y muy pronto se tuvo la oportunidad de demostrar si se era capaz de asumir la tarea que se había asignado», aseguran esas mismas fuentes.

Sólo unos días después, el 21 de abril, los buques pesqueros FV Adria y FV Txori Argi fueron atacados por presuntos piratas en el océano Índico , a 280 millas al norte de la costa de Somalia. Al cabo de dos días, los esfuerzos combinados del buque insignia de la operación 'Atalanta, la fragata 'Navarra' , también con base en Rota, y de las aeronaves de patrulla y reconocimiento marítimo (MPRA en inglés) JESTER (alemán) y CISNE (español), bajo la coordinación de este OHQ, permitieron interceptar y abordar con éxito el dhow (embarcación típica de la zona) que estaba siendo utilizado como buque nodriza.

«Esta llamada de atención fue el comienzo de la exitosa historia que se sigue escribiendo a diario. La fiabilidad, eficacia y capacidad de adaptación a los cambios de esta operación 'Atalanta' hizo que la UE le asignara nuevas tareas en diciembre de 2020 . Del cumplimiento combinado de estas nuevas tareas secundarias y de la atención permanente a las anteriores, Atalanta es hoy un referente como Proveedor de Seguridad Marítima integral del mismo modo que somos la puerta de entrada de la Industria Naviera a la UE», subrayan desde la operación de la Unión Europea.

«La primera operación contra el narcotráfico , en el marco de las nuevas tareas secundarias ejecutivas, hace apenas unos días, gracias al valioso compromiso de Francia, fue un nuevo hito en el camino a seguir», destacan.

Asimismo, subrayan que la Unión Europea ha confiado en 'Atalanta' para que se convierta en uno de sus pilares en su acción exterior en el océano Índico mediante la aplicación del concepto de «Presencias Marítimas Coordinadas». «Actualmente la operación se enfrenta a nuevos retos. Desde la profesionalidad y el compromiso de cada miembro de este Cuartel General, el legado de los que estuvieron aquí antes que nosotros y el apoyo inquebrantable de sus naciones en el futuro, se continuará escribiendo páginas de éxito en este empeño común de asegurar los mares y contribuir a la estabilización de una nación devastada por la guerra como es Somalia ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación