¿Cuánto sabes de Cádiz?

¿Cuánto sabes de Cádiz? Compruébalo con nuestro trivial

Ponemos a prueba tus conocimientos de gaditanismo en este test

LA VOZ

Te proponemos un divertido test que pondrá a prueba tus conocimiento sobre la provincia de Cádiz. El juego es similar al trivial con preguntas sobre cultura, ocio, carnaval, usos y costumbres, historia de Cádiz... ¿Te atreves a participar?

  • Con la A: Importante yacimiento gaditano del Paleolítico.
  • Con la B: Río que producía la laguna natural de La Janda.
  • Con la C: Ciudad que se segregó en 1995 de la provincia de Cádiz.
  • Con la D: Yacimiento en el que se han observado las primeras evidencias de producción vinícola en el Marco de Jerez.
  • Con la E: Lugar de desembocadura del río Guadalete.
  • Con la F: El nombre de Cádiz es de origen...
  • Con la G: El escudo de San Roque es el antiguo de...
  • Con la H: Instalación que permite la conexión aérea entre Algeciras y Ceuta.
  • Con la I: Con el traslado de la Casa de Contratación a Cádiz, cobraron auge las casas de Cargadores...
  • Con la J: Municipio más poblado y más extenso de la provincia.
  • Con la K: Deporte de agua y viento muy practicado en Tarifa.
  • Con la L: La provincia cuenta con humedales destacados como...
  • Con la M: Población que permaneció en la zona gaditana tras la Reconquista del Valle del Guadalquivir en tiempos de Fernando III.
  • Con la N: Famoso piloto al que está dedicado el Circuito de Jerez.
  • Contiene la Ñ: Escenario natural que sirve de fondo a las Carreras de Caballos de Sanlúcar.
  • Con la O: Tipo de turismo que destaca en el Campo de Gibraltar.
  • Con la P: En el escudo de la provincia aparece la leyenda...
  • Contiene la Q: Tercer municipio de la provincia menos extenso y menos habitado.
  • Con la R: Tipo de ganado autóctono muy reconocido de la comarca de La Janda.
  • Con la S: Lugar de donde procedían los fundadores de Medina Sidonia.
  • Con la T: Principal actividad económica de la provincia.
  • Contiene la U: una de las principales Vías del Imperio, que coectaba a Gades con Roma.
  • Con la V: La bandera de la provincia de Cádiz es de color...
  • Contiene la W: Botánica neozelandesa que vivió en Los Barrios y tiene un parque dedicado en su honor en la población.
  • Contiene la X: Siglo en el que se fundó Gadir.
  • Contiene la Y: Reconocido queso originario de Villaluenga del Rosario.
  • Con la Z: Playa virgen en el término municipal de Barbate.

La provincia gaditana es una tierra muy rica en historia . Son más de 3.000 años los que tiene la capital, la ciudad más antigua de occidente. Cádiz tiene yacimientos prehistóricos, vestigios íberos y fenicios, calzadas y acueductos romanos, castillos medievales, señales de un pasado dorado por el comercio con el Nuevo Contintente, la guerra de la Independencia y el siglo de las luces.

45 municipios componen una espléndida diversidad que va desde sus casi 300 kilómetros de costa hasta la sierra de Grazalema y las viñas de Jerez, amén del Estrcho de Gibraltar y los Alcornocales.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios