Coronavirus Cádiz

¿Cuáles son los municipios de Cádiz que abrirán si mantienen la actual incidencia?

Hay diez pueblos que en los últimos días se han quedado por debajo de la tasa de incidencia de 500 contagios y por tanto acabarían con el cierre perimetral

J. M. A,

La Consejería de Salud ha actualizado este lunes la tasa de incidencia del coronavirus tanto en Andalucía como en la provincia de Cádiz. Se advierte un descenso significativo, confirmando esa tendencia a la baja de las últimas dos semanas, que ha sido progresiva aunque con ligeras oscilaciones. Cádiz se queda en 341,8 contagios por cada cien mil habitantes, una excelente noticia pues hace menos de un mes superó el millar en el pico de esta terrible tercera ola.

Los buenos números vienen aparejados con una relajación en las medidas impuestas por la Junta de Andalucía para frenar la pandemia. Tanto el presidente Juanma Moreno como el consejero Jesús Aguirre ya han advertido de que no habrá cambios generales hasta después de este puente festivo del 28 de febrero, Día de Andalucía. Es decir, se mantiene el toque de queda de 22 horas a 6 de la mañana, el cierre autonómico y provincial y la limitación de cuatro personas en las reuniones. No obstante, a nivel municipal sí que habrá variaciones este viernes después de la reunión del Comité de Alertas para valorar la evolución epidemiológica de cada lugar.

Este jueves será clave para saber cuáles son los municipios que abrirán sus accesos de entrada y salida y podrán volver a tener actividad comercial. El optimismo es lógico por la inercia de los datos, pero se podría provocar el efecto contrario: que una subida de la incendia (no esperada ni probable) provoque la implementación de medidas más drásticas.

Si se mantienen o incluso bajan los contagios de aquí al jueves, se produciría la apertura del perímetro en estos municipios : Cádiz capital, Algeciras, San Fernando, Chiclana, Conil, Medina Sidonia, Rota, Castellar, Vejer y Benaocaz . Estas diez localidades se unirían a las que actualmente están abiertas y donde no ha crecido la tasa: El Puerto, Jerez, Sanlúcar, Puerto Real, Los Barrios, Tarifa, Jimena, San Martín del Tesorillo, La Línea de la Concepción, San Roque, Alcalá de los Gazules, Paterna, Chipiona, San José del Valle, Trebujena, Algar, Algodonales, Arcos, El Bosque, Espera, Prado del Rey, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Villamartín, Zahara y Villaluenga del Rosario.

Como novedad, también se recuperaría la actividad comercial en Grazalema, que ha bajado de 1.000 . Los ocho pueblos que de momento no podrían abrir y dependen de la evolución son Barbate, Benalup, Alcalá del Valle, Bornos, el Gastor, Grazalema, Olvera y Puerto Serrano.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios