SALUD
Cruz Roja presta apoyo psicosocial en cuidados paliativos a 1.100 personas
El proyecto para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas ofrece atención a pacientes en el final de la vida y a sus familiares
Acompañar tanto en sus domicilios como en los hospitales a pacientes que se encuentran al final de sus vidas y a sus familiares, ofreciendo apoyo psicosocial es el objetivo del proyecto para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas que Cruz Roja Española desarrolla en la provincia de Cádiz.
El pasado año este proyecto se amplió a las localidades de Jerez y de San Fernando, donde se atiende a pacientes derivados del Hospital Universitario de Jerez y del hospital de San Carlos, en coordinación con el Servicio Andaluz de Salud. El proyecto ya se venía desarrollando con pacientes del Hospital Puerta del Mar desde 2009 y del Hospital Universitario de Puerto Real desde 2014.
Afrontar la pérdida y el dolor
En 2017, 510 pacientes y 600 familiares recibieron atención a través de dicha iniciativa, que permite a estas personas expresar sus miedos y dificultades, aprender a afrontar la enfermedad, la pérdida y el dolor. Disminuyen así el riesgo de sufrir ansiedad y depresión, y mejoran su autonomía y su capacidad de tomar decisiones.
El proyecto para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas está impulsado por Obra Social 'la Caixa' y desarrollado por un Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de Cruz Roja Española, que integra a profesionales de la psicología y a personal voluntario especialmente formado para la materia. El voluntariado cumple un papel esencial dentro del proyecto, ya que presta acompañamiento a los pacientes tanto en los centros hospitalarios como en sus domicilios. Esta actividad permite a los pacientes convivir y relacionarse con otras personas, y a los familiares, disfrutar de momentos de respiro en los cuidados. Actualmente, 16 personas participan en el proyecto a través del voluntariado.
Los miembros del EAPS prestan soporte emocional, psicosocial y espiritual a los pacientes , así como seguimiento de los familiares durante el duelo, una vez que sus allegados fallecen. A lo largo del año pasado se realizaron un total de 3.231 intervenciones con pacientes y familiares. Además, se trabaja con profesionales del ámbito de los cuidados paliativos, con quienes se abordan situaciones difíciles como la gestión del estrés.
El Equipo de Atención Psicosocial participa también en acciones formativas y psicoeducativas, trabajando en red con otros EAPS para generar evidencias y mejorar el modelo de atención a las personas, siguiendo un plan de formación continuada. El año pasado, por ejemplo, formó parte de un estudio piloto de identificación de 'Necesidades Espirituales de los Pacientes con Enfermedades Crónicas Avanzadas' , desarrollado por el comité científico del proyecto de Obra Social ’la Caixa’ y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) en el que participan otros equipos de atención psicosocial.
Cruz Roja Española y Obra Social ‘la Caixa’ pretenden, con este programa, complementar la actuación de la Administración en el ámbito de los cuidados paliativos , para conseguir una atención integral que tenga en cuenta también los aspectos psicosociales.
Ver comentarios