LA HISTORIA
Cronología de un peaje
En mayo de 1977, el gobierno de Adolfo Suárez (UCD) acordó prolongar el peaje de la Ap-4 durante cinco años y nueve meses más, hasta 1986
En mayo de 1977, el gobierno de Adolfo Suárez (UCD) acordó prolongar el peaje de la Ap-4 durante cinco años y nueve meses más, hasta 1986. La segunda prórroga llegó cuando todavía restaban 15 años para que expirara la concesión. El Ejecutivo socialista de Felipe González extendió durante siete años más, hasta 2006, la servidumbre económica para los conductores.
Esta decisión trajo cola. Todos los grupos políticos se pusieron de acuerdo en el Parlamento andaluz para instar al Gobierno central a avanzar hacia la gratuidad de la autopista de forma progresiva, sin establecer un plazo. La liberalización no entraba en los planes del Ejecutivo socialista .
Con José María Aznar (PP) en el poder, también se alargó la vigencia del peaje. En 1997 prorrogó la gestión privada por el doble de tiempo que sus antecesores: 13 años. El plazo ha vencido con las campanadas del nuevo año.
Ver comentarios