Crisis Industrial

Los agentes sociales de Cádiz ponen deberes a la ministra de Industria

Reyes Maroto visita la Bahía y se lleva una carpeta llena de relamaciones, problemas y paro

Los sindicatos le han informado de que ya no se necesitan más promesas sino hechos

La ministra Reyes Maroto con los representantes de UGT LA VOZ

Javier Rodríguez

Una reunión larga y muy densa. La ministra de Industria, Reyes Maroto , inició este domingo una visita a la Bahía de Cádiz, que ha continuado este lunes, para conocer de primera mano la radiografía sociolaboral de la zona . Maroto mantuvo un encuentro con los agentes sociales de la provincia, el subdelegado del Gobierno, representantes políticos de la Diputación y miembros de la Mancomunidad. Los portavoces de UGT y CCOO en materia de Indutria, Antonio Montoro y Jesús Serrano , respectivamente, fueron los encargados de exponerle la «dramática situación» en la que se encuentra la Bahía de Cádiz con la amenaza de cierre de la planta de Airbus , la crisis de la cementera Holcim, las dificultades de carga de trabajo en el astillero de Puerto Real y los graves problemas que esta situación está generando tanto en la industria auxiliar aeronáutica como en la naval.

LA VOZ ha podido saber que los representantes sindicales le transmitieron a la ministra la necesidad de actuar en la Bahía con hechos y no con más promesas . Según el secretario de la federación de Industria de UGT, Antonio Montoro, «la provincia de Cádiz se muere» y éste ha sido el lema de las últimas movilizaciones que se han llevado a cabo en la calle. Los sindicalistas transmitieron a la ministra que el músculo industrial de Cádiz se está perdiendo y denunciaron que una provincia que viva solo del turismo es sinónimo de ruina sino está complementada con la industria.

En este sentido, tanto UGT como CC OO, le pidieron a Maroto la convocatoria de una Mesa de la Industria de Cádiz y que fuera pilotada directamente por el propio Ministerio para la reactivación del sector. Maroto, en su turno de palabra, quiso tranquilizar a todos advirtiendo de que la decisión de cierre de la planta de Airbus aún no se ha tomado y que el Gobierno, con la inversión de 100 millones de euros que ha depositado, velará por el mantenimiento total de empleo . Todas estas reivindicaciones se lleva a Madrid la ministra, al tiempo que los sindicatos advirtieron que la provincia no puede sumar más paro, ya que su tasa se encuentra ahora en el 24%.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios