LABORAL

Crisis de ansiedad y desmayos en una asamblea de los exdelphi

En la reunión, celebrada donde protagonizan un encierro desde hace dos años, se confirmó el auto judicial que retira las prestaciones a una parte del colectivo

JAVIER RODRÍGUEZ

Desmayos, ataques de ansiedad y crispación es lo que se vivió este viernes en la asamblea que celebró el colectivo exdelphi en el salón de actos del edificio de los sindicatos , donde los extrabajadores protagonizan un encierro desde hace dos años. La reunión sirvió para confirmar que el Juzgado número 3 de lo Social de Cádiz ha ordenado la suspensión cautelar de las prestaciones que perciben más de un centenar de ellos. La medida estará vigente hasta que se celebre el juicio en el que se debe aclarar si el contrato que reguló su formación entre 2009 y 2012 fue o no legal. El juicio está previsto que se celebre en 2017.

El auto judicial forma parte de la denuncia interpuesta por el Servicio Estatal de Empleo, el SEPE , tras la investigación llevada a cabo por la Inspección de Trabajo. En ella se puso de manifiesto que los exdelphi firmaron un contrato que no estaba recogido en el marco laboral. Este contrato, inventado por la Junta, les ha permitido sumar tiempo para ser perceptores de las ayudas de 426 euros que estaban recibieno hasta ahora. Se trata de su único sustento.

Durante la reunión se informó de que el auto del juzgado número 3 afecta a 160 personas. Curiosamente se trata de una resolución contraria a la ofrecida por los juzgados de lo social nº1 y nº2, que tramitan los recursos de los 260 delphis restantes y que, sin embargo, sí que mantiene las prestaciones.

En el transcurso de la asamblea se confirmó que a partir del próximo 10 de febrero los afectados por el auto dejarán de percibir la citada prestación. El anuncio provocó la tensión entre los asamblearios y alguno de ellos tuvo que recibir asistencia del 061 por crisis de ansiedad.

Sobre las 13:00 hora decidieron acudir a la Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz (Fueca) , para que les explicaran de primera mano por qué se ha llegado a esta situación. No hay que olvidar que Fueca fue la que en última instancia impartió la formación y el juzgado también le reclama a ella responsabilidades en este asunto. Según los exdelphi, la Fundación Universidad Empresa de la Provincia de Cádiz (Fueca) también se siente totalmente engañada y traicionada.

Por su parte, el sindicato UGT ha criticado el «uso partidista» que se le da a Delphi «a costa de sus afectados» y calificó de «injusto» el auto judicial que «paraliza cautelarmente la prestación por desempleo a un centenar de afectados», por lo que anuncia movilizaciones y concentraciones para la próxima semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación