Airbus Puerto Real
Atasco en Cádiz por la caravana de protesta de Airbus
Cientos de coches de la plantilla de la factoría amenazada de cierre han partido desde el Náutico Elcano hacia la ciudad provocando retenciones en los principales accesos a la capital
Las movilizaciones de los trabajadores de la factoría de Airbus de Puerto Real y de la industria auxiliar aeronáutica de la Bahía suben de tono. Si el pasado miércoles, medio millar de empleados del sector protagonizaron una marcha desde la planta, en el polígono del Trocadero, la plaza del Ayuntamiento de Puerto Real , este viernes la protesta ha tomado las calles de la capital formando grandes retenciones de tráfico en los principales accesos.
Los manifestantes se han concentrado en las inmediaciones del club náutico de Elcano, donde han acudido con sus vehículos. La manifestación programada ha discurrido en el interior de los vehículos, lo que ha obligado a la Policía Local y a la Guardia Civil a poner en marcha un dispositivo especial para regular el tráfico. La caravana ha partido de Elcano poco antes de las 10 horas y se ha adentrado en el casco urbano por el exterior de la Zona Franca hasta alcanzar la avenida, dificultando también el flujo de vehículos entre San Fernando y Cádiz, amén de los que trataban de acceder a la ciudad por el puente Carranza. La única vía de escape que se ha habilitado para entrar y salir de la ciudad con comodidad ha sido el segundo puente, con advertencias a los conductores en los luminosos de las carreteras.
Esta nueva protesta viene precedida del encierro que han mantenido la pasada noche los miembros del comité de empresa de Airbus en la Bahía de Cádiz en las instalaciones del consistorio puertorrealeño. El calendario de protesta sigue con concentraciones en la puerta de la factoría y, a partir del próximo lunes, se definirán nuevas acciones para llamar la atención contra la amenaza de cierre que pesa sobre la factoría gaditana.
Las declaraciones que hizo en febrero el responsable de Operaciones de la división civil de Airbus, Michael Schöllhorn , (Chief Operating Officer), que trasladó al comité intercentros de la compañía en España la necesidad de tomar una solución definitiva con una planta que «no ha sido ni será competitiva» han sido la gota ha colmado el vaso de la paciencia.
Las palabras de Schöllhorn encendieron una mecha en la Bahía de Cádiz , que teme como un buque insignia de su industria está amenazado de muerte. Airbus anunciará el próximo abril la reestructuración de la compañía en Europa como consecuencia de los efectos de la pandemia No obstante, el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez , ha querido abrir una puerta a la esperanza advirtiendo que, aunque la situación de la planta es «crítica» se negocian soluciones para su continuidad.