BALACE DEL MINISTERIO DE INTERIOR

La criminalidad cae en Cádiz a niveles de hace siete años

Se reducen las denuncias por todo tipo de delitos, desde las faltas a los robos e incluso el tráfico de drogas

Redada en una vivienda de Sanlúcar hace un año ANTONIO VÁZQUEZ

ELENA MARTOS

La criminalidad ha caído de forma contundente en Cádiz durante este primer semestre del año. De enero a junio se han reducido las denuncias por todo tipo de delitos , desde los robos con violencia (-2,9%) a la sustracción de vehículos (-13,1%) e incluso el tráfico de drogas (-30%) que ha sido el más significativo, dada la tradición que desgraciadamente tiene que la provincia en este ámbito. También bajan los homicidios dolosos y asesinatos, que han sido tres, frente a los siete del mismo periodo de 2015. Sin embargo, en este registro que acaba de hacer público el Ministerio del Interior no entra el fallecimiento de la mujer de 64 años a la que disparó su exyerno en Jerez el pasado viernes. Esa triste muerte ya pasará a engrosar la próxima estadística.

Los datos dibujan una situación mucho más segura que la de años atrás. Si bien la delincuencia se ha venido apaciguando desde 2012, no cerraba un balance tan bajo desde que comenzó la crisis, especialmente en lo que al narcotráfico se refiere. En estos seis meses los cuerpos de seguridad del Estado han actuado en 390 casos en las ciudades de más de 50.000 habitantes . Al cálculo son 173 menos que un año antes y en este asunto el punto caliente continúa situado en Algeciras. El tremendo movimiento que genera el puerto y la cercanía con el norte de África, ruta habitual de la droga, convierte a la ciudad en un blanco perfecto para narcotraficantes. El aumento de la vigilancia y la incorporación de dispositivos cada vez más avanzados han logrado persuadir a los delincuentes, reduciendo así el número de intervenciones, pero la situación continúa siendo alarmante. El último golpe en la lucha contra el narcotráfico se ha dado a conocer este mismo martes con la intervención de 1,6 toneladas de hachís que iban a ser alijados en una embarcación de Barbate. Esta ha sido una de las incautaciones más grandes que ha llevado a cabo la Guardia Civil desde que empezó el año.

Sanlúcar es otro foco que durante este primer semestre ha sufrido un repunte. En este caso no hay un movimiento constante, debe ir por rachas, a juzgar por los datos que presenta cada balance. Desde que comenzó el año se han hecho once intervenciones, frente a una que se llevó a cabo en el mismo periodo de 2015. De todos es conocido que la desembocadura del Gualdalquivir es un coladero habitual, pero sobre este enclave había aumentado el control y la colaboración entre los cuerpos de seguridad de Cádiz y Sevilla. Especialmente relevante fue la llegada del buque 'Fulmar ' del Servicio de Vigilancia Aduanera a las costas gaditanas, donde ha establecido su base. Se trata de uno de los barcos más rápidos y completos, especializado en misiones en alta mar.

También han crecido los robos con violencia e intimidación en la ciudad, especialmente en locales comerciales. Métodos como el butrón con husillos de alcantarilla o incluso motocicletas empiezan a verse mucho más que antes. Fuentes policiales aclaran que «es la manera habitual en la que vienen operando los delincuentes de aquí que, en la mayoría de los casos, provocan más daños en el establecimiento de lo que consiguen como botín».

Robos en viviendas

Si hace unos años era Cádiz la que lideraba la estadística de robos en domicilios, este último semestre le ha quitado el puesto San Fernando, que ha visto crecer el número de delitos de este tipo en un 85%. La ciudad ha pasado de los 28 de 2015 a los 52 actuales. También en Sanlúcar se aprecia un repunte, aunque de una forma más moderada, pasando de 69 a 74 este primer semestre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación