Tribunales

Crimen de Chiclana: «Él no pudo defenderse»

El forense que hizo la autopsia al cadáver del hombre que fue asesinado por su mujer con un rodillo asegura que la víctima estaba acostado y los golpes y las fracturas que recibió en la cabeza fueron mortales

El médico que evaluó a la mujer tras el crimen afirma que ella tenía hematomas en los muslos compatibles con una posible agresión sexual

La acusada entra custodiada al juicio este martes. F. Jiménez

M. Almagro

¿Qué fue lo que llevó a una mujer de 42 años con una vida aparentemente normal a matar presuntamente a su pareja de más de veinte años y con el que tenía dos hijos golpeándole con un rodillo mientras éste supuestamente dormía?, ¿fue el ataque fruto de una agresión directa y sobrevenida o de una pelea entre ambos?, ¿las lesiones que presentaba la víctima eran compatibles con el arma usada y los golpes determinantes para causar su muerte ?

Éstas y otras cuestiones son las que se intentan dilucidar estos días en la Audiencia Provincial de Cádiz donde se está juzgando a una mujer de Chiclana que en septiembre de 2018 fue detenida por matar presuntamente a su pareja de una forma atroz . La Fiscalía pide para ella la pena de veinte años de prisión y la retirada de la patria potestad de los menores.

En la tercera sesión del juicio con jurado que se celebra desde este pasado viernes han tenido un principal protagonismo las versiones aportadas por los peritos. En primer lugar ha testificado el forense del Instituto de Medicina Legal que hizo la autopsia al cadáver. Según ha explicado su cuerpo presentaba lesiones compatibles con tres mecanismos distintos de ataque . Por un lado, las producidas por un objeto contundente (el rodillo), por otro, las de arma blanca (un cuchillo de cocina), y por último, otra usando un objeto de presión a modo de asfixia.

Como ha detallado el experto, la víctima se encontraba tendido en la cama en posición decúbito lateral, es decir, echado hacia un lado, y los golpes que recibió le vinieron de alguien que los asestó desde una posición superior (de pie). Dichos golpes «fueron muy fuertes», lo que le produjo fracturas por varias zonas del cráneo . «La base estaba absolutamente colapsada», ha afirmado. Además tenía lesiones en la corteza cerebral con microhemorragias, «tanto por la acción contusa como por la presión de otras fracturas».

Además también ha especificado que recibió, en su opinión después de los golpes, un corte en el cuello, compatible con un cuchillo de cocina, que llegó a afectar a los vasos de la carótida y la yugular y que alcanzó la base de la lengua . Por otro lado, también presentaba otra herida por contusión (presión), compatible también con el rodillo, en el cuello, «a modo de asfixia, como un garrote vil». A preguntas del jurado, el forense afirmó que todas las lesiones de la víctima fueron del día de los hechos y no anteriores.

En cuanto a las lesiones presentadas y cómo le pudieron afectar en ese momento, el forense determinó que «él no pudo defenderse, pudo actuar y moverse de forma agónica (por unos cortes que tenía en las manos) pero no ofrecer oposición debido a la las lesiones craneales que ya tenía».

Otra de las cuestiones que se discuten es si pudo deberse a una pelea entre ellos. La acusada confesó este pasado viernes que sí había acabado con la vida de su pareja pero que lo hizo después de que él le amenazara con que iba a violarla con el rodillo y tras haber tenido varias peleas y haber sido agredida días anteriores a los hechos. También aseguró que recibía continuas amenazas y que tenía miedo.

Pues bien, según los peritos que analizaron todas las muestras de sangre encontradas en la habitación, ninguna de ellas correspondían a la acusada. Tampoco el pelo que se halló en las uñas de la víctima que se concluyó que era cabello del mismo fallecido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación