Crecen las consultas por violencia machista en el Teléfono de la Mujer

El Instituto Andaluz de a Mujer atendió el año pasado 3.170 consultas en la provincia de Cádiz y más de 1.800 estaban relacionadas con el maltrato

LA VOZ

El Teléfono de Información (900 200 999) del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha atendido durante 2016 un total de 3.170 consultas procedentes de la provincia de Cádiz , 634 más que en 2015, lo que supone un incremento del 25%.

Según han indicado fuentes de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Cádiz, este incremento, similar al dato de media de Andalucía, se debe fundamentalmente al aumento de las consultas por violencia de género, que alcanzaron las 1.808 el pasado año frente a las 1.317 de 2015.

De hecho, las consultas por violencia de género representan el grueso del total de las llamadas de la provincia gaditana, consolidando así la tendencia ascendente a utilizar el teléfono 900, junto a los centros municipales de la mujer, como primer recurso para pedir ayuda.

Este teléfono, que presta servicio gratuito, confidencial y anónimo durante 24 horas los 365 días del año, está conectado además con otros recursos como el teléfono 016 y el 112. Asimismo, desde el teléfono 900 se realizan derivaciones a los servicios de acogimiento por violencia de género y al Servicio de Asesoramiento Legal Telefónico.

Desde la Delegación han recordado que esta línea telefónica mejoró desde finales de 2015 su servicio, reduciendo tiempos de gestión y aumentando la coordinación con otros recursos, gracias a la gestión desde la empresa pública Salud Responde, que cuenta con una infraestructura tecnológica propia de Contact Center.

Ha detallado que las mujeres son las principales usuarias del 900 200 999; siendo el perfil de la persona usuaria el de mujer de entre 35 y 49 años, con nivel de estudios primarios, que está desempleada o trabaja a tiempo completo, está casada y tiene uno o dos menores a su cargo.

Por tipología de consultas, tras la temática de violencia de género (1.808 consultas) destacan las realizadas desde la provincia el pasado año sobre recursos del IAM (995), seguidas por las llamadas sobre información general (113), atención social y relaciones de pareja y familiares (63).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios