SANIDAD
Nace un foro para detectar las carencias sanitarias en Cádiz
Colegios profesionales y colectivos mantienen la primera reunión con el SAS para buscar salidas conjuntas a la situación
Los presidentes del Colegio de Médicos y de Enfermería , Juan Antonio Repetto y Rafael Campos , conjuntamente con la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), representadas por Manuel Cornejo y María Jiménez , respectivamente se reunioern ayer con responsables autonómicos y provinciales de la Consejería de Salud para constituir una mesa que con carácter permanente propicie un marco de diálogo entre profesionales, ciudadanos y administración que permita proponer pautas de actuación a partir del diagnóstico sobre el estado de la sanidad en la provincia, plantear soluciones concretas y viables y comprobar su grado de consecución.
La mesa para la mejora de la asistencia pretende canalizar la capacidad que tienen cada uno de estos colectivos e instituciones para detectar e identificar necesidades relacionadas con la atención sanitaria, además de aportar y proyectar las demandas que tienen los ciudadanos y los profesionales de la salud, según informaron los colegios profesionales en un comunicado.
En esta primera reunión se puso sobre la mesa la necesidad de avanzar mediante soluciones consensuadas en una mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios para garantizar la calidad de la asistencia y aumentar el tiempo que estos pueden dedicar a los pacientes. Los colegios profesionales y la administración sanitaria llegaron también a un principio de acuerdo para promover una formación continuada de médicos y enfermeros en los centros sanitarios y aumentar las plantillas de matronas en atención primaria. Todos los representantes reunidos en esta mesa coincidieron en la importancia de avanzar decididamente en prevención como clave del sostenimiento del sistema, mejorar la información en salud dirigida a la población y avanzar en mecanismos de aporten seguridad a los pacientes.
La Consejería de Salud estuvo representada por el gerente del SAS, Mariano Marín , el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera , y los directores gerentes del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda y los hospitales Puerta del Mar de Cádiz, Puerto Real y San Carlos de San Fernando, Miguel Jesús Ballesta y Fernando Forja , respectivamente.
En este encuentro ya se ha alcanzado el compromiso firme de Salud para la implantación a lo largo de este año del cribado de cáncer de colón en todos los centros de atención primaria. Asimismo, la Consejería de Salud ha destacado la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales , las convocatorias públicas de empleo y el proceso de interinización para progresar en una mayor estabilidad.
Esta reunión ha servido de primera toma de contacto y de cara a próximos encuentros la intención es aglutinar al mayor número de asociaciones vecinales, de pacientes y colectivos sociales de toda la provincia. Por último, todos los miembros de la mesa estuvieron de acuerdo en que nuestro sistema sanitario se mantiene en buena medida gracias a la profesionalidad del personal sanitario y a la voluntad de colaboración de los usuarios.
Noticias relacionadas