Covid
«Conil es tan seguro como cualquier otro destino turístico»
El alcalde de la localidad destaca la tendencia a la baja de los contagios y las actuaciones llevadas a cabo por la Policía
El alcalde de Conil, Juan Bermúdez (IU), ha querido reivindicar que el municipio es un destino turístico «tan seguro como cualquier otro sitio». El pueblo presenta los niveles de incidencia Covid más elevados de la provincia de Cádiz, con 1.440,2 casos activos -detectados en los últimos 14 días- por cada 100.000 habitantes, pero es un dato con asterisco a tenor del incremento de la población en temporada estival.
«Pasamos de tener 23.000 habitantes a 45.000 o 50.000 personas y en determinados momentos alcanzamos los 75.000, así que la incidencia se diluye. Hemos calculado nuestra población actual a través de la telefonía móvil, cruzando el big data con nuestras estimaciones basadas en la recogida de basura», planteó el primer edil. Precisamente por eso, además de la bajo número de hospitalizados en el distrito, la Junta ha descartado por segunda semana consecutiva el cierre de este destino turístico, al igual que el de Tarifa (1.176,9 casos por cada 100.000 habitantes).
Además, Conil registró en la última semana menos contagios (145) que en la anterior (183) , lo que permite al regidor municipal ser optimista respecto al avance de la pandemia. Sin embargo, la amenaza de cierre provocó una oleada de cancelaciones y los negocios locales sufren el descenso de visitantes. El Ayuntamiento de Conil ha intensificado las labores de vigilancia en las calles y cuenta con los refuerzos de la Guardia Civil los fines de semana. De hecho, el pasado sábado la Policía Local desalojó un bar con 120 personas en su interior. Además, la mascarilla es obligatoria en el centro.
El alcalde de Conil sigue solicitando medidas más restrictivas a las autoridades sanitarias, como puede ser regreso del toque de queda, más limitaciones en las reuniones o el uso de mascarilla obligatoria el municipios con tasas de incidencia elevadas. «Conil es tan seguro como cualquier otro sitio donde los turistas vayan de vacaciones, solo tienen que evitar las aglomeraciones, usar mascarillas en espacios cerrados y los abiertos donde no se respete la distancia de seguridad. Nuestros establecimientos, como los hoteles y campings, son seguros y tienen la máxima prudencial», plantea el primer edil, quien rechaza la imagen de que su pueblo sea un destino de turismo de borrachera.
Noticias relacionadas