Covid Cádiz

Colas de niños en Cádiz en la primera jornada de vacunas para los más pequeños

Más de 85.000 jóvenes de entre 9 y 11 años ya han pedido cita; Cádiz inmunizará a más de 40.000 menores en esta primera fase

La vacunación será en horario de tarde entre semana y durante los fines de semana

E. P.

LA VOZ

La vacunación ya empieza a ser cosa de niños. Este miércoles la tarea escolar del día se imparte en el aula de vacunación. Muchos pequeños llegan pensando que va a salir muy mal y acaban superando con nota la cita.

La vacunación de los menores de entre 11 y 9 años, ambos inclusive, ha arrancado hoy en Cádiz y en toda Andalucía, en centros sanitarios, colegios y otros puntos concertados con la Consejería de Salud y Familias, después de que este pasado lunes se abriera el proceso para pedir cita en esa franja de edad. Los menores de entre cinco y ocho años tendrán que esperar a enero.

Es la nueva arma para frenar definitivamente la pandemia , ya que se trata de la franja de edad donde se están produciendo más contagios. Aunque los niños apenan sufren los rigores del covid-19, son un vector de contagio y en ocasiones muy excepcionales pueden sufrir secuelas post-covid.

En Andalucía se han superado las 85.000 citas en las primeras 24 horas, en concreto, se han solicitado 85.389, según anunciaba el portavoz de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo.

De este modo, serán los niños nacidos en 2010, 2011 y 2012 (y nacidos en 2009 que no hubieran cumplido 12 años en el momento de la vacunación) quienes reciban desde este miércoles su primera dosis. La Junta ha recibido para ello una primera remesa de 266.000 vacunas Pfizer . No obstante, aquellos niños de entre nueve y cinco años con enfermedades crónicas también serán vacunados al pertenecer a un grupo de muy alto riesgo.

La vacunación será en horario de tarde entre semana y durante los fines de semana, de forma que se facilita el proceso a los padres, que tendrán que ir como acompañantes. Asimismo, además de los centros de salud y puntos de vacunación concertados, existe la posibilidad de que en zonas rurales se lleven a cabo en los colegios.

Se inoculará el preparado específico para niños, que además de contener una menor cantidad de principio activo separa las dos dosis un intervalo de ocho semanas en vez de tres. La cita para la segunda dosis se dará en el momento de la vacunación.

En la provincia de Cádiz serán algo más de 40.000 menores de 11, 10 y 9 años de los diferentes distritos sanitarios de la provincia , para los que desde este lunes se abrieron las agendas de autocita tanto en la app y el teléfono de Salud Responde como en ClicSalud+.

Será fundamentalmente en centros de salud y puntos externos, aunque también hay prevista la intervención de las unidades móviles y vacunación en algunos colegios. En concreto, en la provincia son 40.633 los menores de entre 11 y 9 años registrados en la Base de Datos de Usuarios del SAS y, por tanto, que pueden recibir estas dosis a partir del miércoles. Por Distritos son 16.500 en Bahía de Cádiz-La Janda; 11.364 de Jerez-Costa Noroeste; 3.318 en la Sierra de Cádiz; 3.682 en el Campo de Gibraltar Este; y 5.769 en Campo de Gibraltar Oeste.

Para poder llevar a cabo este proceso, en la provincia de Cádiz se han habilitado fundamentalmente centros de salud, aunque también se prevé utilizar los recintos feriales de Rota, Olvera y Alcalá del Valle; la sede de la Asociación contra el cáncer de Villamartín; los pabellones Andrés Mateos de Algeciras y Municipal de Tarifa; así como la unidad móvil en los municipios de El Puerto de Santa María, Alcalá de los Gazules y Puerto Real.

Vacunación de niños en Andalucía

En Almería capital se vacunará en los centros de salud, en el Palacio de los Juegos del Mediterráneo; en la provincia, en el Parque la Rambla de Vera, en los recintos feriales de Huércal Overa, Vélez Rubio u Olula del Río; en el Estadio de Santo Domingo (El Ejido) y en la Plaza de toros de Roquetas de Mar.

En Málaga, la vacunación se llevará a cabo fundamentalmente en los centros de salud, aunque contarán con el apoyo de las unidades móviles y algunos puntos externos, como el pabellón municipal de Torremolinos, en Málaga . En el Palacio de Congresos de esta localidad lo harán Carihuela y San Miguel.

Además, en la provincia malagueña se vacunará en colegios de entornos rurales. Por otra parte, Marbella, Leganitos y Albarizas dispondrán del Palacio de Congresos y San Pedro Alcántara contará con la carpa para tal efecto. En Antequera se hará en la biblioteca municipal el viernes por la tarde y en el Pabellón polideportivo Fernando Argüelles el domingo en horario de mañana y tarde.

Los menores de la Axarquía podrán recibir sus respectivas dosis contra el coronavirus tanto en centros de salud como en una serie de centros escolares de Vélez-Málaga, tales como el CEIP Augusto Santiago Bellido, Las Naciones y Juan Herrera Alcausa.

En Córdoba, Jaén y Granada , se seguirá con la vacunación en centros de salud y en la capital granadina en el centro de vacunación de Doctor Oloriz. En Huelva, la vacunación se hará igualmente en los centros de salud, si bien se utilizarán puntos externos como el del recinto ferial Aracena, el Sindicato Minas de Riotinto o el polideportivo municipal Valverde del Camino.

En la provincia de Sevilla la vacunación infantil se hará en centros de salud y en algunos puntos concertados, como la unidad móvil que se instalará en el Hipódromo de Dos Hermanas; en la capital, en el punto externo de la Facultad de Matemáticas y en el punto del Centro de Formación Profesional Ocupacional Guadalquivir de la barriada de La Candelaria.

Además, en todas las provincias está prevista vacunar este fin de semana 18 y 19 de diciembre para agilizar la vacunación de este tramo de edad.

Respecto a los niños que están internados en centros de menores, serán vacunados de forma diferencial, «o bien se acudirá a los centros de salud o se cogerá a todos ellos y se llevarán a un centro de vacunación para vacunarles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación