Covid Cádiz
El TSJA avala el confinamiento de los municipios de Bornos y Villamartín pero no el de Montefrío
El Tribunal respalda la decisión de la Junta con los dos pueblos gaditanos al apreciar la «necesidad, idoneidad y proporcionalidad» de esta medida frente a la Covid-19
Cádiz quedará abierta de par en par esta semana tras el fin del estado de alarma
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado el confinamiento ordenado por la Junta de Andalucía en los municipios de Bornos y Villamartín (Cádiz) y Castro del Río (Córdoba) al apreciar la «necesidad, idoneidad y proporcionalidad» de esta medida frente a la Covid-19 . En cambio, no ha recibido respaldo judicial al cierre perimetral en el municipio granadino de Montefrío, según los distintos autos emitidos al efecto, a los que ha tenido acceso Europa Press.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, con sede en Granada, ha resuelto así no ratificar la orden del 7 de mayo de la Consejería de Salud y Familias por la que se confina Montefrío al considerar que las restricciones de derechos fundamentales no puede realizarse «de forma indiscriminada y masiva» y que la norma que debía amparar esta restricción, La Ley de Salud Pública, «alude a personas concretas y determinadas».
En el auto, contra el que cabe recurso ante el Tribunal Supremo, el TSJA considera que « se está imponiendo una restricción indiscriminada de un derecho fundamental , hasta el extremo de que afecta, incluso, a aquellos ciudadanos que ya estuvieron vacunados». Junto a ello, apunta a que el precepto «adolece de una imprecisa redacción». Y en la hipótesis de que la norma admitiera distintas interpretaciones, «deberá optarse por aquella que resulta más favorable al ejercicio de derechos fundamentales».
El auto ha sido deliberado por los doce magistrados que componen la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA con sede en Granada y contra el mismo se ha anunciado un voto particular.
En contraposición, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA, con sede en Sevilla, sí ha ratificado la medida de salud pública consistente en el confinamiento de la localidad cordobesa de Castro del Río desde el 9 al 15 de mayo. Junto a ello, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal, con sede en Sevilla, también ha ratificado el confinamiento de los municipios gaditanos de Bornos y Villamartín desde el 9 al 15 de mayo, ambos inclusive.
En ambos casos, los magistrados aprecian la «necesidad, idoneidad y proporcionalidad» de esa medida por entender que debe »prevalecer el derecho a la salud pública» ante el «alto poder de contagio y el grave riesgo» que existe para la ciudadanía y que determinó la declaración del Estado de Alarma.
«De estado de alarma a estado de confusión»
El presidente de la Junta, Juanma Moreno , ha expresado este martes, tras los pronunciamientos distintos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) sobre el cierre perimetral de municipios con una alta tasa de incidencia del coronavirus, que «hemos pasado del estado de alarma al estado de confusión"»
Así se ha pronunciado Moreno en su cuenta en Twitter tras conocerse este martes que el TSJA ha ratificado el confinamiento ordenado por la Junta de Andalucía en los municipios de Castro del Río (Córdoba), Bornos y Villamartín (Cádiz) al apreciar la «necesidad, idoneidad y proporcionalidad» de esta medida frente a la Covid-19, aunque no ha recibido respaldo judicial al cierre perimetral en el municipio granadino de Montefrío, según los distintos autos emitidos al efecto.
« Hemos pasado del estado de alarma al estado de confusión . Y lo avisamos, la realidad evidencia que son necesarios instrumentos legales para abordar esta etapa con la mayor eficacia», según ha señalado el jefe del Ejecutivo.
En su opinión, «falta planificación en el Gobierno de España» tras haber decaído el estado de alarma.
Malestar y preocupación en la Junta
El Gobierno andaluz ha expresado este martes s u preocupación por que se hayan conocido resoluciones judiciales diferentes sobre los cierres perimetrales que había planteado para los municipios con alta incidencia de coronavirus, esto es, más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, y ha denunciado que esto se deba a la decisión del Ejecutivo nacional de «judicializar» la lucha contra la pandemia tras decaer el estado de alarma.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo, ha indicado que lo normal sería que los juzgados tomen decisiones «coherentes», pero en este caso nos hemos encontrado con posiciones diferentes sobre cierres perimetrales de municipios, por parte de un sala de Granada y de una sala de Sevilla del TSJA.
Bendodo se ha referido al hecho de que este martes se haya conocido que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado el confinamiento ordenado por la Junta de Andalucía en los municipios de Castro del Río (Córdoba), Bornos y Villamartín (Cádiz) al apreciar la «necesidad, idoneidad y proporcionalidad» de esta medida frente a la Covid-19, aunque no ha recibido respaldo judicial al cierre perimetral en el municipio granadino de Montefrío.
Bendodo ha recordado que las comunidades, tras decaer el estado de alarma, no pueden limitar derechos fundamentales y tienen que acudir a la justicia para que ésta se pronuncie ante medidas como el cierre perimetral de un municipio. A su juicio, la comunidades se encuentran en esta situación porque el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido "subcontratar la gestión de la pandemia", dejando en manos de la justicia lo que él no quiere hacer.
«En vez de facilitar el camino a las comunidades, el Gobierno de Pedro Sánchez ha optado por judicializar la vuelta a la normalidad y que las comunidades se entiendan con el Tribunal Supremo», según ha denunciado. Ha insistido en denunciar el "disparate" que supone "judicializar" la desescalada. Para Bendodo, con este escenario, se «trata de pelear contra la pandemia con un brazo atado a la espalda, y es muy difícil».
Noticias relacionadas
- La Junta recurre al Tribunal Supremo para poder cerrar Montefrío
- Malas noticias: sube la tasa de incidencia en Cádiz y se suman cinco muertos por coronavirus en la provincia
- Cádiz ya cita a los gaditanos de 56 años con más del 30% de los mayores de 16 vacunados
- Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 11 de mayo
Ver comentarios