Covid Cádiz

La tasa de incidencia continúa bajando en una jornada sin muertos

La provincia gaditana sigue reduciendo el número de positivos y los municipios se alejan de las posibles restricciones

J. M. A.

La quinta ola empieza a ser historia . Desde principios de agosto se observa una caída de contagios por covid en la provincia de Cádiz que se acentúa cada jornada. Fue duro el comienzo del verano, donde se contabilizaban una media de más de 600 positivos diarios, pero ya son varias semanas de descenso en la tasa de incidencia tanto a nivel general como en todos los municipios.

Ayer miércoles apenas se registraron 118 positivos, una cifra similar a la previa de esa quinta ola (23 de junio). Este jueves, la Consejería de Salud reseña 291 infectados , y la tasa de incidencia se fija en 372,9 casos por cada cien mil habitantes, por debajo de la media andaluza pese a ser una tierra eminentemente turística y con mucho movimiento por el trasiego de cientos de miles de visitantes. Hace sólo una semana, la tasa era de 526,1, por lo que la velocidad en el descenso es altísima.

Otra de las grandes noticias del día es que no se contabiliza ningún fallecido. En este agosto había crecido la mortalidad (casi el triple con respecto a julio), producto de los contagios del mes anterior. Tras un puente que terminó con ocho muertos por coronavirus, la pandemia ofrece ahora una tregua. Aún así, son 1.542 personas las que han perdido la vida en año y medio. Las hospitalizaciones se han estabilizado y cada día hay menos ingresos y más altas médicas (159 hospitalizados, de los que 26 están en la UCI.

Ya no hay ningún municipio gaditano que sufrirá el toque de queda nocturno, la limitación de la movilidad de dos a siete de la madrugada. Benalup-Casas Viejas regresará a la normalidad este sábado. Localidades como El Puerto (712,5), Chipiona (602,7) o Conil (601,5) han bajado ostensiblemente su tasa.

Los cinco distritos de la provincia (Bahía-La Janda, Jerez Costa Noroeste, Sierra, Campo de Gibraltar Este y Oeste) se encuentran en el Nivel 2 de Alerta Sanitaria tras la reunión del Comité de expertos el pasado miércoles. Apenas hubo cambios, tan sólo la posibilidad de que se puedan sentar hasta seis comensales en una misma mesa en el interior de un bar o restaurante (antes eran cuatro).

Andalucía sitúa su tasa por debajo de 400 por primera vez en un mes

Andalucía registra este jueves 19 de agosto un total de 2.031 casos de coronavirus, 905 más que la víspera y una cifra muy inferior a los 3.669 comunicados el mismo día de la semana pasada, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 30 fallecidos, siete menos que este miércoles y la segunda mayor cifra en tres meses, después de los 37 de ayer y los 54 del pasado 11 de mayo.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado por decimoquinta vez tras encadenar 33 días de subidas consecutivas y se sitúa en 390,8 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 28,3 puntos menos en 24 horas, 136,6 puntos menos en un semana y la primera vez que se sitúa por debajo de los 400 puntos desde el 19 de julio.

Los 2.031 positivos de este jueves son superiores a los 1.126 de este miércoles, tras los 3.303 de este martes, los 1.768 de este lunes (48 horas), los 3.286 positivos de este sábado, los 3.687 del viernes y 3.669 del jueves pasado.

Por provincias, Sevilla continúa nuevamente como la que más casos suma con 514 casos, seguida de Málaga con 335, Cádiz con 291 , Granada con 258, Córdoba con 178, Jaén con 170, Huelva con 143 y Almería con 142.

En cuanto a los 30 fallecidos, más de la mitad (16) se han producido en la provincia de Sevilla, seguida de Almería, Granada y Málaga con cuatro cada una y dos en Córdoba. Cádiz, Huelva y Jaén son las provincias que no suman muertes .

Hospitalizaciones

La comunidad ha registrado este jueves 19 de agosto una nueva bajada de hospitalizados hasta un total de 1.351, 69 menos en un día y 83 menos que hace una semana, mientras que los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también han disminuido hasta 229, diez menos en 24 horas, la cifra de ingresados más baja desde el 2 de agosto cuando había 223.

Así lo detalla la Junta de Andalucía en el parte diario de la enfermedad. Los hospitalizados han disminuido en 69 este jueves, tras aumentar en 23 este miércoles y en 68 este martes, disminuir en 87 este lunes (en 48 horas), elevarse en seis el sábado, bajar en 24 el viernes y subir en dos el jueves pasado, cuando se contabilizaban 1.434 hospitalizados.

Por su parte, los pacientes en UCI han disminuido en diez este jueves, tras aumentar en ocho este miércoles, reducirse en 16 este martes, subir en cuatro este lunes (en 48 horas) y después de bajar en cinco el sábado, en uno el viernes y en once el jueves pasado, cuando se contabilizaban 249 ingresados en estas unidades.

Lejos quedan aún los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). El de la cuarta ola en primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores, sí queda más cerca. Se registró el 20 de abril (1.593).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). El de la cuarta ola queda más cerca y fue el 29 de abril (351).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios